Nace el 'Torrevieja Weekend' para reactivar y potenciar los oficios locales
ActualidadEconomíaMunicipalTorrevieja

La nueva tasa para tratamiento de residuos afecta a domicilios y locales torrevejenses

0

El concejal de Economía y Hacienda de Torrevieja, Domingo Paredes, informa que la aprobación por parte del Gobierno de España de la Ley 7/2022, de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, obliga al Ayuntamiento de Torrevieja a implantar una tasa para el tratamiento de los residuos que afecta a domicilios particulares y locales.

De esta forma, la nueva normativa impone, a partir del próximo año 2025 a todos los vecinos de los municipios españoles la obligación de tener que asumir el coste de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos.

Domingo Paredes ha señalado que hasta ahora, en la ciudad de Torrevieja, con los recibos que pagan los vecinos se cubre alrededor del 38% del coste de la recogida, transporte y tratamiento de los residuos sólidos urbanos, y del 62% restante se hace cargo el Ayuntamiento, aunque, reitera el edil de Hacienda, a partir de enero 2025 la normativa impuesta por el Gobierno de España OBLIGA a que la tasa sea íntegramente costeada por los vecinos.

El Ayuntamiento de Torrevieja se ha mostrado hasta el día de hoy totalmente contrario a este “tasazo” que va a repercutir en los bolsillos de todos los torrevejenses, algo imposible por su obligatoriedad. A pesar de esta subida generalizada, el Ayuntamiento de Torrevieja mantiene las exenciones de pago a aquellas personas que tienen una renta inferior al salario mínimo interprofesional, con ampliación a las personas pensionistas y a los parados de larga duración.

Domingo Paredes ha querido destacar que a pesar de que la normativa procede de la UE, el Gobierno de España, una vez más, se ha desentendido totalmente y ha decidido por unanimidad aplicarla sin tener en cuenta a situación económica concreta de cada ayuntamiento o el haber podido implementar ayudas para paliar esta subida de tasas a los ciudadanos. Además, en el momento en el que el Gobierno de la nación más está ingresando a causa de la inflación y la subida del IVA, no entendemos el por qué ese dinero no va destinado a los Ayuntamientos para amortiguar este “tasazo” de Pedro Sánchez, que hace tanto daño a las familias españolas, con una subida de más del doble.

Esta medida afectará especialmente a las familias de clase media, que verán que el importe de sus recibos aumentará de forma considerable a partir de 2025. El Ayuntamiento de Torrevieja, añade Domingo Paredes, ya está estudiando la forma en la que poder paliar las consecuencias de esta subida a los ciudadanos y, principalmente, a los colectivos más vulnerables de nuestra ciudad.

Por último, el edil de Hacienda ha informado que el equipo de Gobierno se ha dirigido a SUMA Gestión Tributaria para que esta información esté a disposición de todos los vecinos en su recibo, para que conozcan a qué se debe esta subida y quién perjudica de forma directa su economía doméstica.

El VI Congreso Nacional del Agua de Orihuela llega a su fin con las conclusiones

Artículo anterior

Orihuela acoge la XIX Mostra de Bonsái de la Comunidad Valenciana

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad