El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Orihuela ha criticado esta mañana la tardanza del ayuntamiento de Orihuela en remitir el contrato programa de Servicios Sociales a la Generalitat Valenciana. La concejala del PSOE ha asegurado que “desde marzo de 2021 está publicada la INSTRUCCIÓN 3/2021, de la Dirección General de Gestión y Organización del Sistema, relativas a la tramitación del contrato programa entre la Vicepresidencia y la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas y las entidades locales para la colaboración y coordinación interadministrativa y financiera en materia de servicios sociales en los ejercicios 2021-2024, y todavía no han remitido a la entidad correspondiente el documento cumplimentado y firmado que muestre la suscripción por parte del Ayuntamiento de Orihuela”.
Patricia Menárguez, ha declarado que “el contrato programa es un convenio plurianual que se firma entre la Generalitat y los entes Ayuntamientos , y por el que la Administración autonómica financia la contratación de los equipos de servicios sociales municipales . A través de este contrato se financian los servicios de la atención primaria de carácter básico, así como los servicios de competencia local de la atención primaria de carácter específico. Este nuevo modelo regirá durante cuatro años en vez de una vigencia anual, con el fin de prever y mejorar la calidad en los municipios valencianos”.
Desde el Grupo Socialista dan una gran importancia a este contrato porque repercutirá positivamente en la calidad de la atención a la ciudadanía, y la edil Menárguez ha insistido en que “estamos ante un nuevo sistema de colaboración financiera que viene a sustituir a numerosas líneas de ayudas que se convocan anualmente y que a partir de ahora se agilizarán todos los trámites, ya que el Ayuntamiento incluye todos los servicios, se cuantifican y, con una única aportación el Ayuntamiento, ya dispone de los recursos económicos para contratar y continuar prestando servicios básicos esenciales. No es de recibo que con la situación de crisis que estamos pasando, desde el Ayuntamiento se ponga en riesgo la financiación autonómica con la que poder prestar los servicios”.
La concejal socialista del ayuntamiento de Orihuela ha explicado que no se trata únicamente una opinión o crítica política, sino que cuenta con un escrito que ha recibido el Ayuntamiento, en el que se dice “que no se tiene constancia de que se haya remitido el documento que fue enviado al ayuntamiento ya que como les explican, estos contratos programas han de estar suscritos antes del 31 de octubre. Además se ha de justificar un anticipo que han recibido del 70% recibido a la fecha. Estas cuestiones son las que el alcalde o la concejala de Bienestar Social no cuentan y seguro que de haber sido la Generalitat la que no hubiese enviado el dinero no pararían de quejarse”.
Desde el PSOE han instado a la actual concejala de bienestar social, Almudena Baldó para que explique el motivo de este retraso “el documento da como fecha límite el 15 de octubre y sinceramente, creemos que la señora Baldó ha tenido mucho tiempo para presentar este contrato programa, y está llegando muy tarde. Debería de hacer la función que se supone venía a desarrollar en este ayuntamiento, que según decía era la de comprometerse con la ciudadanía y los servicios sociales”.
Menárguez ha concluido asegurando que “llevamos preguntando en áreas como Servicios Sociales e Igualdad el motivo de no haber solicitado algunas ayudas o solicitado programas que nos han parecido necesarios e interesantes para el municipio y la respuesta siempre ha sido que no era necesario porque estaba todo en el Contrato Programa del que les hablo hoy, por eso al ver este escrito no quiero pensar que aun sabiendo de la importancia del mismo se esté fallando porque en Orihuela hay familias y mujeres que no pueden depender de la torpeza en cuanto a gestión de este Gobierno “.















Comentarios