El conseller Arcadi España (izquierda), junto con Ximo Puig (derecha) y alcaldes de la comarca
ActualidadAlmoradíBigastroComarcaCoxEconomíaOrihuelaTorrevieja

Ximo Puig anuncia 30 millones de euros para desdoblar la CV-95 en la Vega Baja

0

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Generalitat, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, va a destinar más de 30 millones de euros para el desdoblamiento de la CV-95, a su paso por la Vega Baja, y para la mejora de la seguridad vial y la accesibilidad en esta comarca.

El presidente ha realizado estas declaraciones en el parque El Recorral de Rojales durante el acto de presentación de los nuevos proyectos enmarcados en el Plan Vega Renhace. Al acto ha asistido también el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España; el director de la Oficina de de Vega Renhace, Antonio Alonso, y el comisionado para la Vega Baja, Jorge Olcina, así como el alcalde de la localidad, Antonio Pérez, y al alcaldes y representantes de la mayoría de municipios de la comarca.

El conseller Arcadi España, Ximo Puig y alcaldes de la comarca

El presidente ha destacado que el desdoblamiento de la CV-95 incorpora como novedad la mejora de la accesibilidad de Orihuela hacia la costa y responde a una “reivindicación histórica y justa”. Tal y como ha asegurado, con esta actuación la Generalitat persigue mejorar la capacidad de esta vía, facilitar los adelantamientos seguros, crear un carril ciclo-peatonal y mejorar el acceso a la costa mediante la transformación del Camino de la Balsa facilitando el acceso a las urbanizaciones.

La dotación presupuestaria total es de 30 millones de euros, de los que se han invertido cuatro millones en obras urgentes, tal y como ha señalado el president, que considera “imprescindible” la colaboración de todos los ayuntamientos. Por ello, ha señalado que “la Conselleria que dirige Arcadi España iniciará de inmediato una ronda de reuniones para ir concretando los detalles de su ejecución”.

Mapa en el que se indica el recorrido del desdoblamiento de la CV-95 para la que se van a invertir 30 millones de euros

Se trata de “incrementar la capacidad de la vía, reducir los tiempos de recorrido y, sobre todo, de mejorar la seguridad vial no solo en las intersecciones, sino en todo el trazado”, ha enfatizado Puig.

16 millones de euros de ayudas al drenaje y limpieza sostenibles

Asimismo, el presidente ha anunciado una línea de ayudas directas para facilitar la inversión en sistemas urbanos de drenaje sostenible y retención de aguas pluviales durante episodios de alta densidad.

Este plan tiene una dotación de 16 millones de euros solo para 2021 y se enmarca en la prevención de riesgos por la emergencia climática.

El president ha avanzado que el Consell aprobará este viernes un decreto ley para articular estas ayudas directas, que tendrán como beneficiarios a los municipios de la Vega Baja y serán gestionadas íntegramente por sus ayuntamientos.

Conexión ferroviaria

Como complemento de mejora a la movilidad sostenible en la comarca y de conexión entre sus municipios, el president ha anunciado que se ha encargado a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana un estudio de viabilidad para que analice las distintas opciones “reales” y “sostenibles” para el tendido de un ferrocarril entre el interior de la comarca y su litoral. Se tratará de analizar la posibilidad de conectar de forma ferroviaria la comarca por el interior hasta los municipios del litoral.

Puig se ha referido, por otro lado, a un “hito cargado de simbolismo” como el celebrado hace seis meses con llegada del AVE a Orihuela, una consecución que ha permitido estrechar la distancia entre la Vega Baja y otros centros geográficos y políticos, dando respuesta a la cohesión que necesita la Comunitat Valenciana. “El AVE ha sido un símbolo, el símbolo de que la tierra de Miguel Hernández necesita un nuevo tren hacia el futuro, porque no es tiempo de elegías, es tiempo de esperanzas y de respuestas”, ha dicho.

El presidente ha resaltado además durante su intervención que las inversiones presupuestarias para la Vega Baja desde septiembre de 2019 hasta ahora ascienden ya a 254 millones de euros, canalizados a través de ayudas urgentes por daños, el Plan Edificant y las inversiones en infraestructuras viarias, hidráulicas o sanitarias.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, anunciando los proyectos para la Vega Baja en el acto celebrado en Rojales

Ximo Puig con el alcalde de Rojales y otros representantes de ayuntamientos de la comarca durante su visita al lago del parque el Recorral

Cambiemos Orihuela celebra que la urbanización de Cala Mosca no se incluya en el Pleno

Artículo anterior

El PSOE de Orihuela pide un servicio municipal de orientación en diversidad sexual

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad