El próximo jueves 25 de agosto se cumple el 84 Aniversario del bombardeo fascista a la población civil de Torrevieja, y diferentes colectivos y partidos de izquierdas han convocado una concentración frente al munumento del Hombre del Mar, a partir de las 19:30 horas, con el fin de recordar aquél triste acontecimiento histórico, en lo que consideran “una fecha de memoria, reconocimiento, reivindicación y lucha”.
Alternativa Republicana, Torrevieja Tricolor, Iaquierda Unida, PCPE y PCPV son los convocantes de esta concentración que apoyan COAMHI y el Ateneo Socio-Cultural ‘Viento del Pueblo’.
En 1938, un 25 de agosto, a las 8:30 horas de la mañana, la aviación fascista italiana al servicio del dictador Franco, bombardeó a la población civil de Torrevieja. 19 muertos y una multitud de heridos regaron las calles de sangre, acabando con las vidas de niños y adultos, tal como recuerdan desde los colectivos convocantes.
La concentración del jueves servirá “para homenajear y expresar nuestro reconocimiento a las víctimas de este atentado criminal y a los cientos de torrevejenses encarcelados, fusilados y asesinados en las cárceles , cunetas y campos de concentración franquistas, exigiendo verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo y seguir en la lucha contra la impunidad del franquismo y contra la continuidad del mismo bajo el palio de la Monarquía española y los gobiernos que la sustentan y aparan, exigiendo una verdadera Ley de Memoria Histórica Antifascista , Republicana y rupturista que permita política y jurídicamente la ilegalización y condena del franquismo y la Monarquía”. Y en esos términos, precisamente, se dirigirán los convocantes a los vecinos que se concentren, mediante la lectura de un comunicado.
Y es que consideran, y así lo expresarán el día de la concentración, que para comprender la situación actual “es necesario analizar el pasado, conocer nuestra propia historia, la historia del movimiento obrero y la historia de la heroica lucha de aquellos hombres y mujeres antifascistas, obreros y obreras que lucharon por una sociedad libre, sin explotación y sin clases”.
En un comunicado hecho público al respecto de esta conmemoración história, el PCPE opina que “la llamada Transición española y sus pactos de olvido traicionaron una vez más a estos luchadores y luchadoras, a las víctimas y a lo que representó su lucha antifascista, siendo producto de ello la actual impunidad del franquismo y de sus herederos”. En ese sentido agregan que “el olvido, la traición, el revisionismo histórico y la continuidad de la impunidad siguen siendo la dinámica de actuación que se ha desarrollado desde los diferentes gobiernos existentes desde la muerte del dictador, dando así continuidad al franquismo a través de la monarquía borbónica y sus élites, con la complicidad de los partidos y gobiernos representantes de los intereses de la burguesía dominante y que hoy en día siguen defendiendo y legitimando la monarquía delincuente y corrupta, heredera del franquismo y representante de un sistema de explotación capitalista”.
Por ello, el PCPE afirma que continúa manteniendo la lucha activa “junto a los colectivos y asociaciones republicanas y de memoria histórica, junto a las víctimas y familiares, exigiendo al estado español la nulidad de la Ley de Amnistía de 1977, la nulidad de los juicios sumarísimos del franquismo, el reconocimiento jurídico por parte del estado de las víctimas del franquismo y del fascismo y las víctimas de la Transición española, la condena institucional y jurídica del franquismo como régimen genocida y criminal como primer paso para acabar con la impunidad del franquismo y juzgar a los criminales y torturadores; la elaboración de una Ley de Memoria Histórica antifascista y republicana que haga realidad los principios de verdad, justicia y reparación; localización y exhumación con intervención judicial de todas las fosas comunes existentes en el estado español: denunciar históricamente la llamada Transición española y a todos los sujetos que la hicieron posible, donde se engendraron los pactos de la vergüenza que dejaron en el olvido y traicionaron a todos aquellos y aquellas luchadoras republicanas/os, y sectores populares que dieron lo mejor de sus vidas por la defensa del régimen legalmente establecido, la república de trabajadores y trabajadoras, e intensificar la lucha contra la Monarquía y por la República”.
A nivel municipal desde el PCPE también exigen al Ayuntamiento de Torrevieja, como institución, “el reconocimiento institucional y jurídico de las víctimas del bombardeo; la condena institucional y jurídica del franquismo, y la ubicación de un monumento en homenaje y reconocimiento de las víctimas”.
Por último, concluyen haciendo un llamamiento “a los colectivos, asociaciones, partidos políticos, a la clase obrera y a los sectores populares de la Vega Baja del Segura a la conformación de un frente republicano y antifascista, de lucha y de acción por la República popular y contra la Monarquía”, alegando que “la unidad y la organización nos hace fuertes”.
Comentarios