Torrevieja abre el camino para una nueva piscina climatizada. La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Torrevieja ha aprobado en la mañana de hoy la redacción del proyecto de obras para la construcción de una piscina climatizada en la Ciudad Deportiva, que estará ubicada detrás del Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona” y frente a al Pabellón Cecilio Gallego.
El proyecto ha sido adjudicado a Francisco Miguel Juárez Pozuelo, por un importe de 59.154,48 euros (IVA incluido), con los siguientes compromisos declarados en su oferta:
- Anteproyecto.
- Ampliación del plazo garantía sobre el mínimo de 18 meses.
- Incremento del plazo de asistencia técnica del servicio de 18 meses.
La duración de este contrato será por un plazo de seis meses, siendo el plazo de garantía del servicio de un año contado a partir de la fecha de aprobación del proyecto completo, ampliado en 18 meses más según mejoras ofertadas.
UNA PISCINA CLIMATIZADA DE 25 METROS DE LARGO POR 12,50 DE ANCHO
La concejal de Deportes, Diana Box Alonso, ha informado esta segunda piscina climatizada tendrá una dimensión del vaso de 25 metros de largo por 12,50 de ancho, pudiendo ser utilizada como piscina de calentamiento y actividades acuáticas. La ubicación de la misma será en la Ciudad Deportiva, en la zona posterior de la actual piscina de medidas olímpicas y aparcamiento existente.
La superficie total del edificio que albergará la piscina climatizada tendrá más de 1.600 m2 y contará, además, con: recepción; gradas, vestuario femenino, masculino y mixto, así como sótano.
MEJORA DEL ENTORNO DEL COMPLEJO DEPORTIVO
Con el objetivo de lograr una completa integración con los espacios y equipamientos ya existentes, se ha llevará a cabo una reorganización del espacio exterior, incorporando nuevas zonas verdes y ajardinadas. Esta actuación no solo permite mejorar la funcionalidad general del conjunto, sino también contribuye a la mejora del entorno inmediato y a una percepción visual más armoniosa y cuidada del complejo deportivo.
El acceso principal al nuevo edificio se sitúa en su fachada este, zona donde encontramos el aparcamiento de vehículos propuesto. Parte de este aparcamiento se conserva del existente, mientras que otra parte ha sido reconfigurado para adecuarse a la nueva implantación. Además, se ha incluido una zona de aparcamiento para bicicletas, siguiendo recomendaciones y normativa vigente. La entrada al edificio se encuentra elevada respecto a la cota de acera, por lo que su acceso se ha resuelto mediante una combinación de escalones y una superficie con una leve inclinación
Una vez en el interior, el usuario accede a un amplio vestíbulo que integra una zona de recepción con mostrador, un área de espera, un ventanal interior, que permite una conexión visual directa con el vaso de la piscina, y acceso a las gradas dispuestas para espectadores
La zona de vestuarios se ha organizado en tres unidades diferenciadas, destinadas a uso femenino, masculino y mixto/familiar, este último concebido para su uso por parte de acompañantes de ambos sexos, que acompañan y ayudan a menores de distinto sexo, garantizando la máxima flexibilidad y adecuación a distintos perfiles de usuarios.
Cada uno de los vestuarios está equipado con una zona de cambio dotada de bancos y percheros; un área de taquillas para el almacenamiento de pertenencias; un espacio de duchas, y un núcleo de aseos con dotación de inodoros/urinarios, lavabos con espejos y equipamiento necesario. Desde cada vestuario se accede directamente al recinto de piscina, a través de un distribuidor de “pies descalzos”, cumpliendo con las recomendaciones higiénicas, evitando así el tránsito con calzado de calle en el área de la piscina. De esta forma, los vestuarios actúan como elemento de transición funcional, garantizando la adecuada separación entre usos secos y húmedos.
Dentro del recinto de la piscina se sitúa el vaso de piscina, y bancos para los usuarios. Desde el mismo, en su lado este, se pueden ver las gradas propuestas para los espectadores. La altura libre del recinto es superior a 4 metros en toda su superficie útil. En uno de los extremos del recinto se ha dispuesto un pasillo de conexión directa con la piscina cubierta existente en el Palacio de los Deportes “Tavi y Carmona”, consolidando así la funcionalidad integral del complejo. El espacio cuenta con iluminación y ventilación natural a través de tres de sus fachadas.
El diseño contempla el uso de sistemas que permitan alcanzar un óptimo rendimiento térmico, reduciendo el consumo energético. Con el objetivo de centralizar y racionalizar el funcionamiento técnico del complejo, se compartirá la sala de calderas que da servicio actualmente a la piscina existente. Para ello, se crea un acceso a esta planta desde el edificio nuevo y se proyecta la conexión de ambos edificios bajo rasante, que facilita las labores de mantenimiento y permite una gestión conjunta de los equipos.















Comentarios