Teatro Expresión de Orihuela conmemora su cincuentenario con una exposición
ActualidadCulturaOrihuelaSociedad

Teatro Expresión de Orihuela conmemora su cincuentenario con una exposición

0

Medio siglo de pasión, creatividad y compromiso con el teatro se celebran este año con una exposición conmemorativa de Teatro Expresión de Orihuela en la Biblioteca Municipal María Moliner de la ciudad. Desde el 3 hasta el 30 de abril, los visitantes podrán sumergirse en un fascinante recorrido por la historia de esta icónica agrupación teatral, en una muestra cuidadosamente diseñada por los miembros y comisarios Jorge Molera y Manoli García.

Fotografías, vestuarios originales, trofeos y reconocimientos, escenografías y la proyección de obras memorables formarán parte de esta exhibición, que no solo honra el pasado de la compañía, sino que también invita a reflexionar sobre su impacto en la escena cultural de la ciudad.

Jorge Molera, comisario de la exposición, destaca que este recorrido “nos ayuda a adentrarnos en el alma de la agrupación, mostrando cómo, desde sus orígenes, ha evolucionado hasta convertirse en un pilar cultural de Orihuela”.

Por su parte, Manoli García añade que Teatro Expresión lleva medio siglo “luchando por la cultura y nuestra misión sigue siendo la misma: defender los derechos y las libertades a través del arte del teatro”.

Un mes de actividades para celebrar el teatro

La gran inauguración tendrá lugar el jueves 3 de abril a las 20:00 horas, en un acto que reunirá a miembros de la compañía, autoridades locales y público en general. Pero la celebración no termina ahí: a lo largo de abril, se desarrollará un completo programa de actividades diseñadas para cautivar a los amantes del teatro y atraer a nuevas generaciones:

Visitas guiadas y proyección de obras (14, 15 y 27 de abril): Un recorrido narrado por expertos, seguido de la proyección de algunas de las representaciones más emblemáticas de la compañía.

Lectura continuada de textos teatrales (23 de abril): En honor al Día Internacional del Libro, se celebrará una jornada de lectura pública con fragmentos de grandes obras de la literatura teatral.

Representación especial (16 de abril): La magia del teatro cobrará vida con la puesta en escena de El fantasma de Nicolás de Bussy, una escena donde el escultor nos introducirá a una de las obras escultóricas más singulares de nuestra Semana Santa, La Diablesa.

Clausura y homenaje a las artes escénicas (29 de abril): Una velada cargada de emoción y pasión donde la danza, la música y el teatro se unirán para dar fin a esta exposición.

Una cita imprescindible para los amantes del teatro

Esta exposición no es solo un homenaje al legado de Teatro Expresión, sino también una oportunidad para vivir el teatro en primera persona. Con un programa pensado para todos los públicos, la muestra promete convertirse en un punto de encuentro para la cultura y la pasión escénica.

Para más información, los interesados pueden acudir a la Biblioteca Municipal María Moliner de Orihuela o seguir las redes sociales de Teatro Expresión.

Torrevieja aprueba la ordenanza sobre instalaciones de telecomunicaciones

Artículo anterior

Rafal inicia sus terceros Pesupuestos Participativos, en marcha hasta el 30 de abril

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad