El Ayuntamiento de San Isidro ha dado un giro en la imagen de la localidad con la decoración, mediante arte urbano, de cinco transformadores eléctricos, que reflejan símbolos y elementos representativos del municipio, ofreciendo una visión más colorida y animada del entorno. Además, los motivos que se muestran en esas pinturas artísticas permiten a los vecinos y visitantes conocer la historia del pueblo, sus tradiciones y características, por lo que también sirve como reclamo turístico.
“Hemos pasado de tener antes unos simples cubos de hormigón, a tener ahora arte urbano en el pueblo, incluyendo elementos característicos y representativos del pueblo. Esto hace que San Isidro se luzca cada vez más”, destaca el alcalde, Manuel Gil Gómez Cases.
El encargado de pintar estos murales en cinco transformadores eléctricos ha sido Bruno Vegara, un artista local “que lo conoce todo el mundo en San Isidro y es un fenómeno en este tipo de arte”, señala el alcalde.
Así, ha plasmado, en uno de ellos, la granada, producto típico de la zona; en otro, los símbolos y actos de las fiestas patronales; el antiguo cultivo del algodón es otro de los aspectos históricos de San Isidro pintado por Bruno Vegara, así como una espectacular imagen de la estación antigua del tren y el aspecto que presentaba todo ese entorno años atrás, en un trasformador que se encuentra frente a la actual estación.
Un colorido mural en el Polígono Industrial La Granadina, en el que figura el nombre de esa zona empresarial y el del pueblo, ha sido el último trabajo realizado por el artista local dentro de esta iniciativa, aunque desde el Ayuntamiento se tiene previsto continuar en esta línea en las próximas fechas, dado el éxito que ha tenido.
“Nos estamos dando cuenta que incluso gente del pueblo se hace foto ante los murales, sale en redes sociales y gente de fuera incluso hace reportajes. Es por ello que tenemos pensado continuar decorando así otros transformadores que quedan sin pintar y continuar con otras zonas para que se muestre una obra de este tipo en cada rincón del pueblo”, asegura el primer edil.
Unión de arte e historia
Bruno Vegara explica que fue él mismo quien eligió las temáticas que fueron plasmadas en los murales de los 5 transformadores, ya que el Ayuntamiento le dio libertad en su creación. En ese sentido y como forma de trabajar, antes de elaborar el boceto de su obra, el artista se informa de la historia, tradiciones y cultura de la zona, “porque a través de mi pintura, me gusta dar información y datos del pueblo o la zona en cuestión. En este caso, como yo soy de San Isidro, lo tuve fácil porque conozco muy bien todos los detalles y supe desde el principio lo que quería mostrar”.
Curiosamente, este artista no se dedica profesionalmente a este tipo de trabajos, sino que lo hace en sus ratos libres. Para crear los impresionantes murales que se pueden observar en los cinco transformadores de San Isidro, Bruno ha utilizado distintos materiales dependiendo el efecto que quisiera conseguir en cada momento. “Las zonas grandes y los fondos los hice con pintura plástica o acrílica, y los detalles con aerosol. Yo vengo del óleo, del pincel, y la técnica del aerosol es muy difícil y no la controlaba muy bien, por lo que la elaboración de estos murales me ha servido para practicar. De hecho, creo que se nota la evolución del primero al último”, aclara el autor de los murales.
Las pinturas en los cinco transformadores vienen firmadas con el nombre de “Artenativo”. Bruno Vegara ha utilizado ese pseudónimo, con el que también se le puede buscar en las redes sociales, con el fin de “hacer un juego de palabras con alternativo y arte nativo, ya que yo me he hecho como pintor en el pueblo, donde he nacido”, concluye.














Comentarios