San Isidro mejora el drenaje de aguas pluviales en el Barrio de la Estación
ActualidadComarcaMunicipal

San Isidro mejora el drenaje de aguas pluviales en el Barrio de la Estación

0

El Ayuntamiento de San Isidro continúa resolviendo los puntos negros de la localidad en cuestión de inundaciones. En esta ocasión, se están ejecutando las obras de mejora de drenaje de las aguas pluviales en el Barrio de la Estación para evitar que entre el agua a las viviendas en épocas de lluvias torrenciales.

Estas obras se incluyen en la convocatoria de concesión de subvenciones a entidades locales de la provincia de Alicante para la realización y mejora de infraestructuras hidráulicas de abastecimiento y saneamiento a ejecutar por la Diputación Provincial, dentro del Ciclo Hídrico 2021. De esta forma, los trabajos suponen una inversión de algo más de 90.000 euros financiados al 80% por la institución provincial y al 20% por el propio Ayuntamiento de San Isidro.

“Nos dimos cuenta durante la DANA que cuando hay lluvias relativamente torrenciales, a las viviendas de esta zona les entra mucha agua porque no había ninguna red de drenaje, de ahí que decidimos acometer estas obras”, explica el alcalde de la localidad, Manuel Gil Gómez Cases.

En concreto se está realizando una red de evacuación exclusivamente diseñada para las aguas pluviales, que tendrá una traza con una longitud total de 150 metros de tubo de hormigón de 600 mm, además de la reconstrucción de 30 metros de tramo de azarbe y de los imbornales necesarios.
“No existía absolutamente nada en este barrio en cuanto a evacuación de aguas, por lo que era una reivindicación que tenían los vecinos que ya se está resolviendo”, recuerda el alcalde.

Las obras ya están en su recta final y han contado con un plazo de ejecución de tres meses.

Rojales presenta su plan piloto de recogida de orgánicos

Artículo anterior

SEPRONA y Terra Natura se unen para concienciar sobre el uso de animales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad