San Isidro celebra el Día de la Salud Mental con una caminata para todas las edades
ActualidadComarcaMunicipalSaludSociedad

San Isidro celebra el Día de la Salud Mental con una caminata para todas las edades

0

Con motivo del Día Internacional de la Salud Mental y en colaboración con la Mancomunidad Bajo Segura, el Ayuntamiento de San Isidro ha organizado para el viernes día 25 de octubre, una caminata por las calles de la localidad, con la que se pretende sensibilizar a la población sobre un problema de salud que afecta a un porcentaje muy alto de la población, al tiempo que se apoya a las personas que lo padecen.

La concentración previa a la caminata tendrá lugar en la plaza del Ayuntamiento, y a las 10:00 horas se iniciará la marcha hacia el Parque Municipal, donde se leerá un manifiesto para finalizar la actividad.
El recorrido todavía no está fijado, pero sí estará diseñado para todas las edades. Además, no hace falta inscribirse. Para participar solo hay que estar a las 10:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento.

“Invitamos a todos los vecinos del pueblo y zonas de alrededor a que participen en esta iniciativa con la que intentamos dar visibilidad a los problemas de salud mental y apoyar a todos a quiénes se ven afectados”, expresó el alcalde de San Isidro, Manuel Gil Gómez.

Este tipo de iniciativas como la organizada por el Ayuntamiento de San Isidro en colaboración con la Mancomunidad Bajo Segura, ayuda a trasladar a la población una realidad que afecta a muchas personas cercanas. Y es que los trastornos de salud mental cada vez afectan a más jóvenes en nuestro país. El suicidio actualmente es la primera causa de muerte entre personas de 12 a 19 años y parece lo seguirá siendo tras las últimas cifras que refleja un estudio de Unicef, que indica que casi la mitad de adolescentes españoles sufren o creen que sufren problemas de salud mental.

Además, el estado de la salud mental en España muestra que el 37% de la población padece algún problema de este tipo, y este porcentaje se eleva al 50% a partir de los 75 años. La ansiedad y la depresión son los problemas más frecuentes, afectando al 5,84 % de la población.

Orihuela publica la licitación de un contrato de emergencia para el mantenimiento de instalaciones deportivas

Artículo anterior

La junta directiva de los Moros y Cristianos de Orihuela anuncia que no se presentará a la reelección

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad