San Isidro acoge el lunes la presentación de una APP de mercados de toda España
ActualidadComarcaMunicipalSociedad

San Isidro acoge el lunes la presentación de una APP de mercados de toda España

0

Los mercados, mercadillos, rastrillos y mercados de abastos de toda España cuentan por primera vez con una APP en la que podrán estar representados, mantener contacto directo con sus clientes, exhibir sus productos y mostrar su geolocalización tanto de su lugar de ubicación en cada población como de la plaza que ocupan dentro del propio recinto.

Todo esto es posible gracias a una iniciativa pionera con la creación de una aplicación que, por primera vez, permitirá a los mercaderes contar con una herramienta que les ayude a crecer y a acercarse a los más jóvenes a través de las nuevas tecnologías.

Con el nombre de Topmerca2, esta nueva tecnología está ya al alcance de cualquier mercader, y será presentada públicamente para todos los interesados el próximo lunes 2 de octubre, en un acto al que se han convocado los vendedores ambulantes, y que tendrá lugar en el auditorio de San Isidro a las 20:00 horas.

Bas Ruiz, creador y diseñador de esta nueva APP, apunta que la inda comenzó en los tiempos de Covid. “En aquellos momentos, los vendedores ambulantes tenían dificultad de llegar a sus clientes y la venta online en este sector resultaba muy complicado. Pensando en cómo podía mejorar la gestión de los mercados con sus clientes consideraré que a través de una aplicación podíamos canalizar todos los mercados, que los vendedores pudieran dar de alta sus puestos en los mercados que estuvieran incluidos en la APP y, a partir de ahí, que pudieran exponer sus productos y ofertas mediante un canal con un chat donde directamente los consumidores y clientes pudieran hablar con ellos para hacerles consultas y tener una interacción”, recuerda Ruiz.

La aplicación ya están en los estores tanto para iPhone como para móviles Android, disponible para su descarga en toda España y ya cuenta con alrededor de 2.500 mercados incluidos, entre los que están los de San Isidro y la Vega Baja. “Seguro que hay más mercados, pero iremos creciendo poco a poco en la incorporación de los mismos”, avanza Ruiz.

Actualmente, cualquier vendedor puede registrarse totalmente gratis y dar de alta su puesto. “Los mercados están ya incluidos, pero a partir de ahora son los vendedores los que tienen que nutrir la aplicación dando de alta su puesto. Y es que la APP es una herramienta para que los mercaderes puedan tener un canal digital a través del cual poder conectar con sus clientes y que ellos puedan tener una mejor atención ante una compra, una devolución o un encargo, por ejemplo”, añade.

Por su parte, el alcalde de San Isidro, Manuel Gil Gómez Cases, ha agradecido al creador de la APP que haya elegido para su presentación el municipio de San Ididro y ha recordado que desde el Ayuntamiento se hace un esfuerzo en potenciar los mercados, con la presencia de dos de ellos. “Tenemos el mercado semanal de los miércoles y de la Granadina que se celebra los domingos y tiene una gran afluencia de gente”, recuerda el alcalde. Por eso califica de “importante” esta nueva y pionera aplicación, “porque en la comarca de la Vega Baja hay mucha gente que se dedica a la venta ambulante y puede servir como una herramienta más para mejorar sus ventas”.

Albatera contrata a 16 desempleados gracias a cuatro programas de empleo

Artículo anterior

La Guardia Civil detiene a un conductor por tráfico de drogas en Albatera

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad