Rafal se adhiere al programa 'Construir Europa con las autoridades locales'
ActualidadComarcaMunicipalPolítica

Rafal se adhiere al programa ‘Construir Europa con las autoridades locales’

0

El Ayuntamiento de Rafal ya forma parte del programa europeo ‘Construir Europa con las autoridades locales’. Una propuesta del Parlamento Europeo que tiene como objetivo reforzar la visibilidad de las políticas y la presencia de la Unión en el ámbito local. El diputado del Parlamento Europeo, Domènec Ruiz Devesa, ha visitado el municipio para participar de la firma del contrato de adhesión a esta iniciativa en el Consistorio rafaleño, además de firmar en libro de honor de visitantes destacados.

Según este proyecto, el representante local designado como interlocutor del programa será el encargado de comunicar a la ciudadanía aquellas políticas e iniciativas de la Unión Europea que les puedan afectar directamente. El papel ha recaído en el alcalde del municipio, Manuel Pineda, quien ha destacado que “se trata de concienciar a la población y sobre todo a la juventud del valor que tiene Europa como institución”. De esta manera, el Ayuntamiento se encargará de proporcionar a los vecinos información útil y relevante para ellos sobre diferentes temas que les interesen como ayudas, normativas a aplicar u oportunidades relacionadas con el empleo o la educación. El primer edil ha agradecido su visita al eurodiputado, impulsor y promotor de este proyecto a nivel europeo, ya que “es una gran oportunidad para informar a los rafaleños de estas políticas y acercar Europa y sus decisiones a nivel local”.

Por su parte, el eurodiputado Domènec Ruiz Devesa ha agradecido la invitación para visitar Rafal, “uno de los primeros ayuntamientos de España en apuntarse a esta iniciativa”. Devesa ha explicado cómo los municipios que formen parte de este programa establecen también un convenio de colaboración con la Comisión Europea, “con un acceso privilegiado a sus servicios y sus centros de información y difusión, además de dar la oportunidad a la ciudadanía para trasladar sus inquietudes de forma directa a la Unión Europea a través de los ayuntamientos”. Asimismo, el municipio estará conectado con el resto de localidades participantes a través de una plataforma digital mediante la cual podrán compartir sus experiencias y el intercambio de buenas prácticas.

El primer edil ha recalcado que Rafal participa también en otras iniciativas europeas como el programa EUHRENET, centrado en la defensa y promoción de los derechos humanos a nivel local. El municipio también ha solicitado la adhesión al programa ERASMUS +, para que los jóvenes rafaleños y rafaleñas puedan formarse y hacer intercambio en otros países europeos, “lo que les permitirá ampliar conocimientos e implementar aquí iniciativas interesantes que puedan ser beneficiosas para Rafal”, ha manifestado Pineda.

Orihuela eleva a Pleno el Plan Local de Prevención de Incendios Forestales

Artículo anterior

Callosa de Segura se adhiere a la campaña del Gobierno contra el suicidio

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad