El Ayuntamiento de Torrevieja recibe 2,2 millones de euros de la liquidación de los tributos del estado de 2023 y exige agilizar el ingreso de la liquidación de 2024. El concejal Domingo Paredes denuncia el retraso del Ministerio de Hacienda en actualizar las entregas a cuenta de 2025
ActualidadMunicipalPolíticaTorrevieja

Podemos Torrevieja lamenta “la escasez de viviendas sociales”

0

Desde Podemos Torrevieja han reprobado y lamentado públicamente que la ciudad gobernada por el PP, “carezca de un plan de vivienda para los más desfavorecidos y de un modelo de protección social”.

Manuel Francisco Rech Hernández, portavoz Podemos Torrevieja, opina que el municipio es “la primera localidad de la costa blanca en especulación urbanística y nido de especuladores inmobiliarios por antonomasia, donde hay proyectos faraónicos en marcha, entre ellos dos rascacielos de 26 plantas junto al parque Doña Sinforosa y la playa del Acequión, con el añadido de la invasión de suelo público, a su vez Patrimonio del Estado y que a pesar del rechazo de la Dirección General de Costa y el Mar el proyecto sigue adelante, donde además, se procederá a la tala de 13 árboles de dicho parque, promoviendo un ecocidio local, sin tener en cuenta la necesidad de arbolado, la crisis climática y el futuro”.

Para Manuel Francisco Rech, estos actos constatan que el Ayuntamiento “desdeña la grave problemática que atraviesa la ciudadanía, porque el hecho de que no exista un parque de vivienda social que garantice un mínimo de cobertura a la masa social urbana existente en Torrevieja, la cual está por debajo de la renta mínima (datos del Instituto Nacional de Estadística), es el agravante de la marginación y la exclusión social que padece nuestro municipio”.

Esta dificultad de acceso tiene varias causas según Podemos Torrevieja: “el propio modelo de especulación, los excesivos precios de las viviendas y de los alquileres en límites nunca vistos, la gentrificación en la ciudad, la enorme cantidad de viviendas vacías en manos de grandes tenedores, la escasez de viviendas asequibles, etc”.

“Y aquí nos vemos obligados a señalar que se podría haber construido un buen parque de vivienda social con apoyos desde el Gobierno del Botánico, apoyos que ahora dudamos que existan, para así poder resolver una de las causas más importantes de la problemática social torrevejense”, agrega el portavoz de la formación.

Desde Podemos Torrevieja finalizan apuntando que “también dista mucho de la impresión que se quiere dar de la ciudad, ya que nos aleja totalmente de la realidad que viven los vecinos en el municipio, donde se encuentran muchas personas sin hogar y sin alternativa habitacional, todo ello por no contar con albergue ni otro tipo de opción, lo cual contrasta con la ‘Ordenanza de la vergüenza’, donde multan a las personas sin hogar con hasta 750 euros, por hacer uso del mobiliario urbano. Una imagen real y un fotograma cierto de abandono social, el cual choca con los megaproyectos de los rascacielos”.

La Policía Local de Orihuela recupera tres anillos valorados en más de 9.000 euros

Artículo anterior

La concejalía de Educación de Albatera ofrece cuatro cursos formativos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad