El próximo 27 de junio se pondrá en marcha el servicio de ordenación y regulación del aparcamiento (ORA) –“zona azul”- en Orihuela. José Aix, vicealcalde de la ciudad junto con Carolina Gracia, alcaldesa de Orihuela y Pablo Ferrer, vicepresidente de ACMO (Asociación de Comerciantes de Orihuela) lo ha anunciado esta mañana: “por fin vamos a recuperar este servicio. Era una de las prioridades del nuevo gobierno y por fin podemos anunciar la vuelta inminente del aparcamiento regulado” y ha afirmado que “era el momento de dar respuesta a sectores tremendamente castigados en la pandemia como el comercio y la hostelería, de habilitar espacios donde nuestros vecinos puedan aparcar tranquilamente en el centro de la ciudad. Y por fin lo hemos conseguido”. Asimismo Aix recalca que “la zona azul vuelve ya a Orihuela y este gobierno del desbloqueo sigue desbloqueando problemas, dando soluciones y en definitiva avanzando y mostrando que con buena gestión, con naturalidad y con tranquilidad, los problemas también se solucionan”.
El servicio se reactiva como servicio municipalizado y gestionado por la sociedad municipal ILDO, tal y como se aprobó en Pleno que la encomienda de la gestión fuese a través de esta sociedad. Asimismo, se aprobó ayer por unanimidad en el Consejo de la misma, la subrogación de todos los trabajadores.
En este sentido, la alcaldesa de la ciudad ha explicado que “conseguimos retomar este servicio de aparcamiento, damos respuesta a los trabajadores que se han mantenido en un ERTE desde que se finalizó este servicio y que con su subrogación van a pasar a ser contratados y generamos empleo” y asegura que “no es momento de echar las culpas a nadie, pero sí decir que este servicio nunca debió de interrumpirse de una manera tan alargada en el tiempo”.
Asimismo, se pondrá en marcha una comisión de seguimiento que se hará por decreto de alcaldía donde estarán representados los grupos municipales, la Gerente de la sociedad municipal y también un representante del consejo de la sociedad, además de técnicos del Ayuntamiento del área de Infraestructuras y Contratación, que se reunirá trimestralmente para hacer un análisis económico y de viabilidad del servicio.
Carolina Gracia ha anunciado que “queremos plantear desde este gobierno algunas modificaciones respecto a este servicio que se tendrán que hacer en Pleno para poder llevarlas a cabo y que todavía se están perfilando” y agradece a Cambiemos las aportaciones que han hecho “para que este servicio pueda ser más atractivo”. Un servicio, continúa Gracia, “que fue cuestionado en un principio y que ahora se ha convertido en indispensable si queremos avanzar y favorecer la rotación de vehículos. Desbloqueamos una situación que ha sido negativa para comerciantes, para el tejido económico de la ciudad y también para los propios vecinos y que recuperamos y cumplimos con los trabajadores”.
Por su parte, el vicepresidente de ACMO, Pablo Ferrer, se muestra agradecido con el consistorio por “haber conseguido esta parte tan importante de Orihuela que es el poder aparcar, por lo menos para el comercio y la hostelería que estaban demandando mucho los clientes. Vienen a Orihuela y es muy difícil aparcar, dan cuatro vueltas y al final se van. Es muy importante para el comercio de Orihuela”.
Tanto Carolina Gracia como José Aix han felicitado a la Gerente de ILDO por el trabajo realizado y a todos los agentes implicados para que se este servicio se ponga en marcha.
Cambiemos Orihuela celebra que la Zona Azul pase a gestión pública
Hoy, el consejo de administración de la sociedad municipal “ILDO” ha aceptado la encomienda que le encargó el pleno del Ayuntamiento, para gestionar la zona azul del municipio de Orihuela. “Es un gran avance para hacer público un servicio que lleva muchos años gestionado de manera privada. Siempre hemos defendido la gestión pública de los servicios municipales, cuando fuera posible. Hemos apoyado esta encomienda aunque, no nos conformamos con quedarnos en este punto. Hemos manifestado que, se debe reducir el número de plazas adscritas a la zona azul, así como la reducción del precio” manifiesta Javier Gracia.
“Cualquier encomienda que se haga a “ILDO” tendrá nuestro respaldo. Es una oportunidad para la integración laboral y para tener mejores servicios puesto que, las empresas municipales, siempre están encaminadas a gestionar servicios de la manera más eficiente y económica posible, mientras que cuando se licitan y se adjudican a empresas privadas, éstas priman la obtención del máximo beneficio por encima de todo. De hecho, en el anterior consejo de administración de “ILDO” ya manifestamos que tendría que ser esta empresa pública, si ello fuera posible, la que gestionara el servicio de parques y jardines de la costa. Seguro que estarían mejor cuidados y el bienestar para los vecinos sería mucho mayor. El contrato está vencido desde hace cinco años y es hora de solucionar ese grave problema” continúa Javier Gracia.
“Además, la reducción del precio de la hora de aparcamiento, estamos seguros de que supondría una disminución de los embotellamientos en la ciudad, aparte de ser una alternativa ecológica. Todos hemos visto como en las calles en las que hay zona azul, que son adyacentes a otras en las que no la hay, las plazas de aparcamiento regulado, están vacías. Los conductores, buscan alternativas gratuítas en dichas zonas para no tener que pagar por aparcar. Si el importe del aparcamiento regulado fuera menor, dichos conductores probablemente, optarían por aparcar en dicha zona azul, puesto que ya no les sería rentable el gasto de combustible buscando aparcamiento en zona no regulada. Beneficios para el medio ambiente y para el bienestar de la ciudadanía.” puntualiza la formación municipalista.














Comentarios