Orihuela opta a los Fondos Europeos con un proyecto de Sostenibilidad Turística en Destino cercano a los tres millones de euros. El objetivo que persigue es la transformación de Orihuela a través del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes
CulturaMunicipalOrihuela

Orihuela presenta el libro ‘Un oriolano en la Independecia de México: Juan Orbegozo Maseres’

0

La Concejalía de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Orihuela, presenta el próximo martes, 28 de septiembre, el libro ‘Un oriolano en la Independencia de México: Juan Orbegozo Maseres’, escrito por Antonio Luis Galiano y Juan Antonio Alonso Resalt. El acto de presentación tendrá lugar en la sala de conferencias de la CAM, 5ª planta, a las 20:15 horas, con entrada por la Plaza de Europa, con aforo limitado cumpliendo con la normativa COVID-19.
En el libro, tras el estudio de sus orígenes familiares, se presenta la vida de este oriolano que, después de su vida militar en España, se desplaza a México para luchar con los insurgentes, integrándose posteriormente al Ejército Trigarante, formado parte de aquellas personas distinguidas que firmaron el Acta de Independencia de México, en 1821. Durante los cuarenta y cinco años que vivió en esa tierra, desempeñó varios destinos militares y políticos, destacando su participación en la vida social y científica de la misma, publicando artículos y siendo fundador de algunas instituciones como el Instituto Nacional de Geografía y Estadística. Falleció en Ciudad de México, en 1846.


El libro del que son autores Antonio Luis Galiano Pérez y Juan Antonio Alonso Resalt, cronistas oficiales de Orihuela y Leganés, respectivamente, tras la presentación por parte del alcalde de Orihuela Emilio Bascuñana Galiano y del concejal de Patrimonio Histórico, Rafael Almagro Palacios; es prologado por Manuel González Ramírez, cronista del Estado y Ciudad de Zacatecas (México) y epilogado por Óscar González Azuela. presidente de la Academia de Historia de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística. Se da la circunstancia que la edición de este libro coincide con el Segundo Centenario de la Independencia de México (1821-2021).
La portada es una reproducción de la Bandera de las Tres Garantías, que posiblemente sea la única que se conserva de la época fundacional de México, que es descrita por Susana Avilés Aguirre, Directora del Museo Casa Presidencial “Lázaro Cárdenas” (México).

Continúan a buen ritmo las obras de revitalización en barrios de Orihuela

Artículo anterior

Orihuela opta a los Fondos Europeos con un proyecto de sostenibilidad turística en destino

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Cultura