Orihuela acoge la III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante
ActualidadAgriculturaMunicipalOrihuelaSociedad

Orihuela acoge la III Jornada de Cítricos ASAJA Alicante

0

ASAJA-Alicante organiza, junto al Ayuntamiento de Orihuela, su III Jornada de Cítricos, una cita ineludible concebida para dar respuesta a las demandas de los agricultores de cítricos de la provincia. La jornada reúne cada año a las voces más relevantes del sector para abordar aspectos técnicos que deben conocer todos los agentes implicados en estos cultivos. El evento se llevará a cabo mañana jueves 28 de septiembre a partir de las 9:00 horas en el Auditorio La Lonja de Orihuela.

Más de 200 agricultores, distribuidores, comercializadores, empresarios vinculados al sector agroalimentario y representantes de organizaciones empresariales han confirmado su presencia y podrán ser partícipes de tres ponencias técnicas sobre asuntos de vital importancia para el sector: el papel de la AICA (Agencia de Información y Control Alimentarios) y aspectos a tener en cuenta para cumplimentar correctamente el contrato de cosecha de cítricos y evitar prácticas desleales o la venta a pérdidas (Ramón Espinosa, Secretario Técnico de ASAJA Alicante,); plagas y enfermedades que amenazan a los cítricos, como la pulvinaria y prevención del HLB (Vicente Dalmau, Jefe de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura), así como los principales retos en materia de reciprocidad y control sanitario de aduanas (Inmaculada Sanfeliu, Presidenta de INTERCITRUS (Interprofesional Citrícola Española).

A continuación, la mesa redonda adquiere un salto cualitativo al incorporar a dos europarlamentarios en materia de Agricultura y un diputado nacional: Mazaly Aguilar, Juan Ignacio Zoido y Pedro Gallardo, en un debate sobre “Producción y mercado de cítricos en la Unión Europea”, donde se tratarán temas como la Agenda 2030, acuerdos comerciales con terceros países como el de Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay), el Pacto Verde y la estrategia “Del campo a la mesa”, vigilancia de plagas, reciprocidad y consumo de cítricos en Europa.

Actualmente, los dos retos más importantes a los que se enfrentan los agricultores de cítricos son la incertidumbre por la disponibilidad de agua y los bajos precios en origen, agravados por la falta de reciprocidad en los acuerdos que la UE suscribe con terceros países y la entrada de productos con pesticidas prohibidos desde hace años en España, hecho que pone en riesgo la seguridad alimentaria y perjudica la rentabilidad del agricultor alicantino. ASAJA Alicante reivindica las mismas reglas del juego para todos, si no, la actividad agraria no podrá sostenerse ni hacer frente a uno de sus mayores problemas, la falta de relevo generacional.

PONENTES

Mazaly Aguilar. Vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo por el Grupo de los Conservadores y Reformistas Europeos

Juan Ignacio Zoido. Eurodiputado y portavoz del Partido Popular de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo.

Pedro Gallardo. Diputado Nacional del Congreso de los Diputados por el Partido Popular, exvicepresidente de COPA-COGECA y ex presidente de ASAJA Cádiz.

Inmaculada San Feliu. Presidenta del Comité de Gestión de Cítricos y Presidenta de la Interprofesional Citrícola Española, Intercitrus.

Maribel Deval. Jefa de Nuevas Técnicas de Sanidad Vegetal de la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Ramón Espinosa. Secretario técnico de ASAJA-Alicante.

Rojales espera más de mil participantes en su prueba de atletismo de este sábado

Artículo anterior

Albatera pone en marcha tres programas para las personas con deterioro cognitivo

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad