El colectivo feminista Sororidad Orihuela organiza un encuentro para reflexionar, compartir y conversar sobre feminismo, igualdad y actualidad en un ambiente cercano y accesible. Esta actividad, titulada “Palique y Sororidad”, se llevará a cabo el próximo sábado 25 de octubre en la sede del centro social La Colmena (Orihuela), a partir de las 11:00 horas.
“Palique y Sororidad” nace como un espacio informal de encuentros mensuales para la reflexión y puesta en común de temas relacionados con la mujer, la actualidad y el feminismo. Se trata de una actividad abierta a todas las personas interesadas en profundizar sobre temas de actualidad relacionados con la igualdad de género y el feminismo, en el que cada edición abordará un tema de relevancia social.
En esta ocasión, el tema central será “Las mujeres palestinas y su realidad actual en Gaza”. Una cuestión de gran urgencia y con la que el colectivo busca visibilizar la difícil situación que atraviesan las mujeres en Gaza, quienes, además de sufrir las consecuencias del conflicto, enfrentan condiciones de vida extremas y violencia de género.
La cita está abierta a todas las personas que deseen participar, escuchar o compartir sus opiniones. No es necesario tener experiencia previa en el tema, solo la voluntad de aprender, dialogar y reflexionar juntas sobre la situación de las mujeres palestinas y otros temas de actualidad feminista. Además, quienes asistan podrán proponer los temas de discusión para futuros encuentros.
“Este espacio de tertulia busca ser un lugar donde podamos compartir, cuestionarnos y aprender unas de otras. No importa si vienes a escuchar o a hablar, lo importante es construir puntos de vista comunes y crear concienciación”, destacan desde la entidad.
Sobre Sororidad Orihuela
Sororidad Orihuela es una asociación feminista local que trabaja para promover la igualdad de género, visibilizar las luchas feministas y crear espacios de encuentro para mujeres y personas comprometidas con la equidad. A través de diversas actividades, buscan fomentar el empoderamiento de las mujeres y la comunidad en general.














Comentarios