Las personas trabajadoras de la Residencia Para Personas Mayores Dependientes de Orihuela llevarán a cabo el jueves 19 y el martes 24 de octubre, a las 14:30 horas, una concentración en la puerta de la residencia, en la calle Espeñetas, para mostrar su disconformidad con lo que consideran un agravio comparativo entre trabajadores del mismo sector y condición, tras el pacto de homologación salarial para sectores de Atención a la Infancia y Adolescencia, Inclusión Social, Diversidad Funcional y Personas Mayores.
Los afectados han enivado un comunicado en el que explican los motivos que les ha llevado a tomar la decisión de realizar esas concentraciones y paros.
Comunicado íntegro y textual:
“Desde la Residencia PMD de la Ciudad de Orihuela, queremos transmitir nuestra disconformidad ante los hechos que están sucediendo desde la firma y pacto de homologación salarial para sectores de Atención a la Infancia y Adolescencia, Inclusión Social, Diversidad Funcional y Personas Mayores.
Dentro del contexto normativo de la Ley 3/2019, de 18 de febrero, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunidad Valenciana donde se reconoce prestaciones y servicios en igualdad de condiciones ante gestión directa o indirecta en centros a través de entidades privadas, se pactó por parte de la Patronal Aerte, sindicatos y anterior gobierno de Generalidad la equiparación salarial de los profesionales de Servicios Sociales con las retribuciones de las/los empleados/as públicos.
El 17 de noviembre de 2022 se firmó por parte de Agentes Sociales Económicos y la propia Generalidad la puesta en marcha en fecha día 1 de enero de 2023 coincidiendo con las renovaciones o nuevas licitaciones de los contratos públicos de Residencias entre las que se encuentra el centro de Orihuela. Desde enero se han licitado algunas residencias y puesto en marcha la equiparación salarial en plazos como está pactado, pero en otros centros como el de Orihuela se está fuera de plazo en más de dos años y no existe licitación por el momento.
De esta forma existe un agravio comparativo entre trabajadores y trabajadoras del mismo sector y condición, ya que, esta equiparación salarial no es con carácter retroactivo y el personal de los centros afectados dejan de recibir los beneficios económicos pactados.
Por todo ello, el personal de Orihuela se suma a las concentraciones organizadas por las distintas organizaciones sindicales el jueves 19 de octubre y martes 24 de octubre en la ciudad de Valencia, realizando desde la puerta principal de nuestro centro una concentración reivindicativa reclamando el derecho a la homologación salarial de los sectores afectados como atención a la Infancia y Adolescencia, la Inclusión Social, Diversidad Funcional y Personas Mayores”.
Comentarios