Después de dos años sin desfiles de moros y cristianos con motivo de la pandemia sanitaria de la Covid-19, Orihuela volvió a vestirse de fiesta para acoger el pasado sábado 2 de octubre, un desfile extraordinario con motivo de la Asamblea Nacional de la Unión Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos (UNDEF).

El desfile que contó con bandas de música y representantes de todas las comparsas oriolanas, a las que se unieron las asociaciones de fiestas de Albatera y Callosa de Segura, partió de la plaza Ramón Sijé hacia el auditorio de La Lonja, donde se presentó publicamente el diorama ‘Orihuela Musulmana’ que recrea los detalles de la ciudad en la época medival y que a partir de ahora se puede visitar en el Museo de la Recoquista.

Previo al desfile, tuvo lugar en la propia plaza Ramón Sijé un concierto de música festera a cargo de la Asociación Musical Dacapo y Dulzaineros de la Collá Moros Nuevos de Petrer, dirigidos por Antonio Pujol. En el acto se procedió al estreno de una marcha cristiana didicada a las fiestas de la Reconquista y de Moros y Cristianos de Orihuela, cuyos autores son Antono Pujol y Juan de Dios Fresneda.
Estas actividades, junto con unas rutas turísticas por la ciudad, se organizaron en torno a la asamblea nacional de la UNDEF, para la que llegaron festeros de toda España, y que tuvo lugar el domingo día 3 de octubre, en el Teatro Circo.
















Comentarios