La historia y simbolismo del Oriol de Orihuela protagonizan la exposición "SIGNO"
ActualidadCulturaFiestasMunicipalOrihuela

La historia y simbolismo del Oriol de Orihuela protagonizan la exposición “SIGNO”

0

La exposición “SIGNO” llega a Orihuela. Se trata de una muestra histórica sobre la ciudad organizada por la Concejalía de Cultura en colaboración con Festividades de Orihuela, que “explora el significado y simbolismo del Oriol como elemento identitario de la ciudad”, ha declarado Anabel García, concejal de Cultura.

Dentro del marco del 25 aniversario del Mercado Medieval de Orihuela, tendrá lugar la exposición temporal “SIGNO”, diseñada por el Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. A través de distintos paneles explicativos, documentos históricos y obras de arte procedentes del Archivo Catedralicio y del propio Museo Diocesano, los visitantes podrán conocer más sobre la historia y el simbolismo del Oriol como emblema de la ciudad.

La exposición se abre al público hoy 28 de febrero en el Claustro Episcopal del Museo y permanecerá abierta hasta julio de 2025, tal y como ha indicado la Concejala “coincidiendo con las Fiestas de la Reconquista” de Orihuela.

La muestra reúne obras y documentos históricos que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XVIII, incluyendo referencias a la leyenda de la Armengola, el pendón de la ciudad y los libros de privilegios concedidos a Orihuela a partir de 1265, durante el periodo de colonización.

La edil de Cultura, Anabel García, ha explicado el propósito de esta exposición “divulgar el origen, la historia y la relevancia del Oriol en su contexto histórico medieval, como un elemento clave de identidad para los oriolanos”.

Orihuela prepara la celebración de su Carnaval para el 4 de marzo

Artículo anterior

Orihuela abre el plazo de alegaciones de las adjudicaciones de puestos del mercado de los martes

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad