En la Cumbre del Plan Vega Renhace se han organizado cuatro mesas de trabajo, una por cada eje del Plan Vega Renhace, infraestructuras hidráulicas, emergencia climática, desarrollo económico y sociedad. Unas mesas en las que representantes de diferentes administraciones y de la sociedad civil han debatido sobre las actuaciones necesarias para ejecutar en la comarca en el marco del Plan Vega Renhace.

Una jornada de trabajo en la que además se ha hecho balance del primer año de funcionamiento de la Oficina del Plan Vega Renhace, ubicada en Orihuela, y que dirige Antonio Alonso.
En cada mesa de trabajo han participado entre 12 y 18 personas, políticos, técnicos y colectivos de relevancia en la Vega Baja, y han estado coordinadas por miembros del Plan Vega Renhace. Concebidas y diseñadas como un foro de debate, de cada mesa se han extraído unas conclusiones que, a su vez, se incorporarán a la hoja del Plan Vega Renhace.

Hay que recordar que el Vega Renhace es un plan estratégico para la comarca que engloba 28 actuaciones, de las que ya se han ejecutado 15, y nace de un proceso de participación pública en el que los ciudadanos de la Vega Baja eligieron las actuaciones prioritarias para lograr el progreso social y económico de la comarca.















Comentarios