La Guardia Civil investiga a dos hombres por el hurto y la venta de extintores en Torrevieja. Tras una inspección, los agentes han recuperado los 10 extintores sustraídos, valorados en 600 euros, y han localizado a los afectados para proceder a la devolución
ActualidadSucesosTorrevieja

Investigan a dos hombres por el hurto y la venta de extintores en Torrevieja

0

La Guardia Civil ha investigado a dos hombres, de 20 y 23 años, como presuntos autores de un delito de hurto y un delito de receptación, respectivamente, tras la sustracción de 10 extintores de un edificio de Torrevieja y su posterior venta en una chatarrería.

Una inspección destapa el hurto

La investigación se inició cuando agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) de Guardamar realizaron una inspección en un establecimiento de compra-venta de chatarra. Durante la revisión, observaron 10 extintores seminuevos y con carga, un material poco habitual en este tipo de negocios.

Al solicitar la documentación de entrada de los extintores, el responsable de la chatarrería manifestó que no poseía justificante alguno, pero que una mujer y su hijo los habían dejado en el lugar sin su consentimiento.

Tras el análisis de las evidencias y las pruebas recabadas, los agentes localizaron a la empresa encargada del mantenimiento de los extintores, que confirmó que estos pertenecían a un edificio de la localidad. Poco después, el administrador de fincas de la comunidad afectada denunció la desaparición del material.

Identificación de los responsables y recuperación del material

Con la denuncia formalizada, los agentes decomisaron los extintores y los trasladaron al cuartel de la Guardia Civil de Torrevieja. Posteriormente, una vez confirmada su procedencia, fueron devueltos a sus legítimos propietarios.

La investigación permitió identificar a los implicados. Un hombre de 20 años, que sustrajo los extintores, ha sido investigado por un delito de hurto, mientras que el responsable de la chatarrería lo ha sido por un delito de receptación.

Importancia de la denuncia y controles en estos establecimientos

Desde la Guardia Civil recuerdan la importancia de denunciar este tipo de hechos lo antes posible para facilitar la investigación y recuperación del material sustraído.

Además, recalcan que los establecimientos de compra-venta de chatarra deben aplicar controles estrictos, incluyendo la comprobación documental de los vendedores y de los objetos recibidos, para evitar la adquisición de material robado.

Amoradí abrirá próximamente las puertas de su Museo del Terremoto

Artículo anterior

Orihuela forma a inmigrantes en herramientas digitales en busca de la empleabilidad

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad