El Ayuntamiento de Guardamar del Segura, dentro de la convocatoria de ayudas a la realización de proyectos singulares colectivos de transformación digital para el comercio y la artesanía promovido por la Cámara de Comercio de España, continúa desarrollando las actuaciones para su puesta en marcha. El proyecto denominado “Acciones Innovadoras promoción comercial y gestión de clientes” tiene un coste total de 30.000,00€ y va dirigido a acelerar la digitalización del tejido comercial local.
En concreto, prosiguen las actuaciones para probar y adaptar aplicaciones móviles de fidelización de clientes, así como trabajos previos para la implantación de un entorno virtual 3D que identifique los ejes comerciales y permita espacios para la realización de ferias comerciales y otros eventos virtuales.
Todas estas actuaciones vienen siendo coordinadas por una empresa consultora especialista en marketing digital.

Gisela Teva, Concejal de Comercio del Ayuntamiento de Guardamar del Segura se ha mostrado confiada en el resultado de dichas actuaciones, la última de las cuales realizada el pasado 25 de octubre ha sido la captación por parte de una empresa especializada de fotografías 360 para construir un entorno virtual que englobe los principales ejes comerciales y permita disponer de un espacio para la promoción online del comercio local.
La edil que ha podido comprobar este lunes pasado el desarrollo de los trabajos de capturas 3D, ha indicado que dichas actividades serán objeto de una presentación pública en próximas fechas, incidiendo en la participación de un grupo de 20 comercios que han firmado un protocolo de participación como experiencia piloto, todo ello hace “que el proyecto va tomando forma y en breve se podrá disfrutar de los primeros resultados, considerados como parte de un diseño municipal más amplio de actuaciones para apoyar la digitalización del comercio local”.

José Luis Sáez Alcalde de Guardamar del Segura se mostró interesado en los trabajos de captación de imágenes 360 para construir un entorno virtual, siendo informado de los detalles por el técnico responsable de los mismos, manifestando “que el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Comercio es consciente de la importancia de del comercio dentro de los sectores económicos, por lo que está haciendo un gran esfuerzo para dotar de herramientas al tejido comercial local que apoyen su incorporación a la sociedad digital.”
El proyecto se debe realizar en 2021 y cuenta con la ayuda cuenta con la portación de Fondos comunitarios FEDER regionales para el periodo 2019-2023, ha sido delegada por la Generalitat Valenciana para su gestión a la Cámara de Comercio de España.

















Comentarios