Guardamar del Segura ha reunido a los miembros de la Comisión Técnica Interdepartamental (CTI) en el Salón de Plenos del Ayuntamiento para abordar uno de los desafíos que enfrenta el municipio: la fluctuación en la afluencia turística y, en particular, el análisis de la evolución del mercado británico durante el año 2024, uno de los principales mercados emisores en el municipio.
Durante la sesión, la Smart Office liderada por la consultora turística alicantina Sien Consulting, ha compartido los resultados que reflejan la situación de la demanda turística:
Uno de los datos destacados es la evolución positiva que muestra la temporada baja gracias a la llegada de nuevos mercados internacionales. Esta tendencia contribuye de manera significativa a desestacionalizar la demanda turística, dinamizar la economía local y diversificar el perfil de visitantes, reforzando así el atractivo de Guardamar como destino durante todo el año.
La tarea pendiente que plantea la Smart Office es abordar el decrecimiento del mercado británico, tradicionalmente uno de los más consolidados, a través de un análisis monográfico. En este contexto el alcalde, José Luis Sáez, destacó que “es prioritario profundizar en la interpretación de los datos que nos permitan detectar los motivos de la desaceleración del mercado británico”. Entre las propuestas que plantea la asistencia técnica se encuentra la posibilidad de desarrollar acciones como la organización de campañas promocionales en mercados internacionales, la diversificación del producto turístico y la ampliación de la programación de eventos en temporada baja.
Con una estrategia sustentada por los datos y la colaboración institucional, Guardamar da un paso al frente en la adaptación a los cambios del comportamiento turístico, comprometiéndose a profundizar en su análisis para orientar decisiones más eficaces, anticiparse a las tendencias del mercado y reforzar su posicionamiento con un modelo turístico sostenible e inteligente.














Comentarios