Guardamar abre la convocatoria de ayudas a empresas por la COVI-19
ActualidadComarcaEconomíaMunicipalPueblos

Guardamar abre la convocatoria de ayudas a empresas por la COVID-19

0

El Ayuntamiento de Guardamar abre el plazo de presentación de solicitudes para participar en el plan de ayudas en colaboración con la Diputación de Alicante, el cual está destinado a minimizar el impacto económico del COVID-19 sobre las empresas del sector turístico (pymes, micropymes y autónomos) locales y ha supuesto que el Ayuntamiento de Guardamar del Segura reciba una subvención de 187.370,00€ que distribuirá entre las empresas solicitantes hasta agotar los fondos, según los siguiente criterios:

BENEFICIARIOS

– Empresas con domicilio fiscal en el término municipal de Guardamar del Segura.
– Empresas con CNAES muy vinculados al sector turístico recogidos en el Anexo VI de la convocatoria y bases reguladoras.
– Empresas con reducción del promedio mensual de facturación de los meses por los que se vaya a solicitar la ayuda (entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021), en al menos el 25% respecto del promedio mensual facturado en 2019.
– Acreditar el pago de facturas por el importe solicitado (impuestos no subvencionables excluidos), cuya fecha de emisión y abono esté comprendida en el entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021.

PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN

1º. Los solicitantes pertenecientes al sector del ocio, ordenados por orden de Registro de Entrada del M.I. Ayuntamiento de Guardamar del Segura.
2º. El resto de solicitantes de los sectores productivos del ámbito turístico indicados en la Base 1ª, ordenados por orden de Registro de Entrada del Ayuntamiento de Guardamar del Segura.

IMPORTES

a) Un importe máximo a justificar bajo el concepto subvencionable de “gasto corriente” por cada pyme, micropyme o autónomo mediante la presentación de facturas de gasto corriente de 2.000€, impuestos no subvencionables excluidos.
b) Una cantidad fija de 200€ por persona trabajadora afiliada a la Seguridad Social a fecha 30 de junio de 2021.
En ningún caso se podrá superar la cuantía total máxima a percibir de la ayuda por beneficiario final (a+b), la cual se ha establecido en 12.000 euros

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las empresas interesadas en solicitar esta ayuda deberán presentar la solicitud preferentemente por vía telemática (con certificado digital acreditado), a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Guardamar del Segura, mediante un procedimiento habilitado para ello. En todo caso, estarán obligados a relacionarse a través de medios electrónicos con las Administraciones Públicas para la realización de cualquier trámite de un procedimiento administrativo, las personas jurídicas entre otros.

PLAZO

El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de las bases y convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia.

Gisela Teva, Concejal Delegada de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guardamar del Segura, responsable del departamento que gestiona las ayudas municipales a empresas, se ha mostrado muy satisfecha del trabajo que viene desarrollando el personal de la Agencia de Empleo Desarrollo Local en este ámbito, señalando que esta nueva convocatoria “complementa líneas de ayudas anteriores que han beneficiado ya a más de 300 empresas con ingresos en cuenta por una cuantía superior a los 600.000 euros, estando en trámite de resolverse dos convocatorias, lo que supondrá una vez finalicen los procesos administrativos iniciados hasta la fecha, haber inyectado a lo largo de 2021 en la economía local en ayudas directas gestionadas por el Ayuntamiento de Guardamar del Segura a empresas para paliar los efectos del COVID-19, más de un millón de euros, sin contar aquellas otras ayudas que ha gestionado la Generalitat Valenciana.”

Orihuela celebra su día grande de los actos del V Centenario de la Batalla de Bonanza

Artículo anterior

Benejúzar inicia la segunda fase del Plan Edificant

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad