El PSOE oriolano denuncia la falta de limpieza del municipio
ActualidadMedio AmbienteMunicipalOrihuelaSociedad

El PSOE oriolano denuncia la falta de limpieza del municipio

0

La concejala socialista Patricia Menárguez ha denunciado lo que ha definido como “actitud irresponsable” del concejal de limpieza en el municipio, Dámaso Aparicio, “nos parece muy grave que con la cantidad de requerimientos que les llegan desde las distintas administraciones, la respuesta por decirlo finamente sea el ignoro más absoluto, lo peor es que en estos escritos se habla de lugares como la escorrentía de la AP-7 o de la zona de seguridad del embalse que pasa por la pedanía de La Murada, en ambos espacios podría darse una situación de peligro y no se hace nada”, afirma la edil socialista.

Menárguez ha asegurado que en el caso de La Murada, se requiere la limpieza de los restos de basura, escombros y otros elementos contaminantes colindantes al Embalse de Seguridad EATP de Torrealta, en el escrito los catalogan como vertidos altamente inflamables, por esta razón asegura que “un posible incendio en esta zona, tendría consecuencias sobre la línea de alta tensión que suministra energía al Embalse de seguridad de la EATP de Torrealta, las cuales podrían afectar al suministro de agua potable en la pedanía”, asegura Menárguez.

Por otro lado, la concejala ha explicado que en el litoral también se da un aumento de vertidos en la escorrentía procedente de la parcela VA-1 en el sistema de drenaje de la autopista en Orihuela Costa. La edil del Ayuntamiento oriolano denuncia que “esta falta de limpieza y de adecentamiento de esta parcela supone un riesgo de seguridad viaria y para la infraestructura de la autopista”. En este sentido Menárguez ha explicado que esta situación la provoca una parcela donde el ayuntamiento ha colocado distintos contenedores, “entendemos que es lo que más se parece a un punto limpio, pero desconocemos si el consistorio cuenta con los permisos para ubicarlos ahí, ya que cuando llueve o hace viento, lo que hay se traslada a ese espacio de la escorrentía pudiendo llegar a la autopista”, apunta Patricia Menárguez.

Toda esta información, según ha mostrado Menárguez, la conocen por el trabajo que realizan en la revisión del Registro Municipal. En este sentido, la concejala asegura que “este mes ha sido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana así como el Ministerio para la Transición Ecológica quienes se han dirigido al consistorio pero he de recordar que la Fiscalía instó en Julio la limpieza de un vertedero ilegal en Hurchillo y sigue sin limpiarse”.

Desde el PSOE insisten en que “los poderes públicos tienen que velar por la utilización racional de todos los recursos naturales, con el fin de proteger y mejorar la calidad de vida y defender y restaurar el medio ambiente, apoyándose en la solidaridad colectiva y es la administración local la que tiene que extremar las medidas de limpieza , seguridad y de prevención de incendios forestales en relación a lo anteriormente mencionado”.

Desde el Grupo Socialista han solicitado que desde el área del edil Aparicio se incluya partida presupuestaria suficiente en el Presupuesto para 2022 con la que poder no solo construir ecoparques en la costa y en Orihuela ciudad, sino la renovación y aumento de los puntos limpios en pedanías donde la gente que quiere reciclar no saben donde acudir. “Mal ejemplo damos a la gente si fallamos como administración en algo tan básico como dotar de contenedores y recursos para reciclar”, concluye la edil del PSOE.

Universidad Miguel Hernández (UMH). Gaudeamus Igitur……….

Artículo anterior

Convega y la EASDO ensalzan la imagen e identidad de la comarca

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad