La concejal del grupo municpal socialista de Orihuela, María García, ha presentado hoy la moción que su grupo defenderá en el próximo pleno del mes de enero y que propone reprobar al concejal de Infraestructuras, Ángel Noguera, y la de Contratación, Sabina Goretti Galindo, “por su ineficacia en la nueva licitación del contrato de la zona azul de Orihuela”.
García ha recordado que se cumplen dos semanas sin la zona azul en el municipio y, “nos guste más o menos pagar por estacionar, a día de hoy la mayoría de la gente lo echa de menos, porque es muy difícil aparcar en Orihuela. Pero que no se confunda nadie, este no es un problema que le haya surgido al gobierno, este es un problema que ha provocado el gobierno de Orihuela, formado por PP y Ciudadanos. Un problema que además tiene un perjuicio económico para el ayuntamiento que deja de abonar el canon por la prestación del servicio”, asegura la edil socialista.
Para María García, es inadmisible “un error como este y que los responsables no hayan dado explicaciones ni hayan pedido disculpas. Si Bascuñana fuera justo, tendría que haber cesado a Galindo y a Noguera, porque los dos son responsables de generar un problema a la ciudadanía. Es ridículo e infantil ver como se echan las culpas los unos a los otros mientras se evidencia que no tienen comunicación, que no trabajan, pero sobre todo que su único interés es cobrar a fin de mes”.
La concejal socialista afirma que por actitudes como esta “la gente deja de creer en la política, porque si esto pasa en una empresa privada, estos dos señores hoy estarían en la calle. Así lo único que demuestran es el poco interés que tiene en mejorar la vida de las oriolanos”. La concejal ha afirmado que éste no es el único contrato al que llegan tarde o no gestionan de forma adecuada. “Recordemos los chiringuitos, el contrato del centro de protección animal, la devolución de las ayudas del Plan resistir, la pérdida de subvenciones para la mejora de los consultorios médicos, etc.. un descontrol de gobierno que no se entiende, que no trabaja y que solo busca victimizarse para evadir su responsabilidad”.
Por último, la edil María García ha valorado el anuncio del alcalde para gestionar de forma directa este servicio diciendo que con ello, “lo único que demuestra Bascuñana es que no se ha preocupado antes por este contrato, ni por los trabajadores, ni los comerciantes que son los más afectados por la interrupción del servicio. Y ahora ¿cree que va a solucionar esto municipalizando el servicio? Déjese de remedios, sea serio y priorice de una vez unos pliegos que contemplen bonificaciones para trabajadores, comerciantes y ciudadanos, que garanticen un servicio de estacionamiento regulado acorde a las necesidades de la ciudad, porque mucho nos tenemos que estaremos sin zona azul al menos la mitad de 2022”, concluye la edil.














Comentarios