El PSOE de Callosa de Segura insta al alcalde Martinez Sirvent a someterse a una cuestión de confianza al admitir la debilidad de su gobierno.
“Vistos los mensajes contradictorios que en apenas una semana estamos recibiendo como Grupo Municipal Socialista, la situación nos produce cierta confusión, pues ni el grupo popular, ni la Alcaldía Presidencia parecen tener demasiado claro qué pretenden más allá de buscar culpables de lo que no es más que su propia incapacidad de gestionar un gobierno en minoría vista la ausencia de resultados en la gestión municipal”, ha expresado Ana Belén Berná, secretaria de Política Municipal del Grupo Municipal Socialista de Callosa de Segura.
Berná añade que en el pleno de mayo, en su alegato final, el Alcalde, Manuel Martínez Sirvent, que se incorporaba a la dirección del mismo tras cuatro meses de ausencia, primero por baja por enfermedad a la que ha sumado su baja por reciente paternidad, “interpelaba a nuestro portavoz municipal, Fran Maciá, apelando a, y esas fueron sus palabras, su perfil de estadista, a asumir la responsabilidad de la gobernabilidad local, bien sumándose a un gobierno de concentración encabezado por el PP asumiendo delegaciones, bien liderando una moción de censura con el resto de grupos del consistorio, visto la dificultad del equipo de gobierno en aprobar sus propuestas en el pleno”.
Apenas una semana después el Alcalde anunciaba la expulsión de la Junta de Gobierno Local del portavoz del grupo municipal socialista, basándose en la pérdida de confianza “y con acusaciones de deslealtad, reiterando, justo después de ese anuncio, de nuevo la oferta de gobierno de concentración al mismo PSOE al que acaba de anunciar la expulsión de su portavoz, el estadista de la semana anterior, de la Junta de Gobierno Local, esta vez abriendo su oferta a todos los grupos excepto a los independientes a los cuales plantea establecer un cordón sanitario. Por cierto, un gobierno de concentración que por supuesto, según informaciones de prensa, tiene ya una propuesta organizativa cerrada”, agrega la Secretaria de Política Municipal de los socialistas callosinos.
“El PSOE es un partido con vocación de gobierno, nunca hemos apostado por la oposición del ‘cuanto peor mejor’ y preferimos construir a destruir, así lo hemos hecho desde junio 2023, facilitando y trabajando para lograr salieran acuerdos cuando aentendíamos favorecían a la ciudad si se negociaban con lealtad con nuestro grupo, solo tienen que revisar los acuerdos de la legislatura”, asegura Belén Berná, quien recuerda que allá por el mes de septiembre, la abstención del portavoz de grupo socialista posibilitaba el romper el grave problema de bloqueo derivado de la aprobación de las indemnizaciones y retribuciones de la corporación municipal, “bloqueo que tenía todos los visos de empeorar con el paso del tiempo, ante la imposibilidad del equipo de gobierno de encontrar una solución”.
“Ya advertimos que aquel gesto no era ni un cheque en blanco, ni un intercambio de cromos, constituía una advertencis a un equipo de gobierno, en minoría, que tenía tareas pendientes, entre ellas la necesidad de mejorar su capacidad de pactos”, apunta la socialista. “Por nuestra parte lo dijimos claro, apoyaríamos toda alternativa que significase sumar, proviniera del grupo PP, UCIN o EUUP, y denunciariamos aquello que consideremos negativo para esta ciudad resultado de la acción de este gobierno en minoría. En este recordar que fue la asamblea del PP la que decidía, allá por el mes de junio, que los populares debían gobernar en minoría con acuerdos puntuales con la izquierda, siendo los afiliados del PP de Callosa de Segura quienes vetaban un acuerdo con UCIN y pedían a Martínez Sirvent que gobiernara en minoría”, añade.
En ese sentido, recuerda Berná tuambién que “se acusa de falta de confianza y deslealtad a nuestro portavoz en la Junta de Gobierno Local y se procede a su expulsión de la misma a la vez que se oferts un gobierno de concentración con grupo municipal socialista que este representa, una contradicción de difícil encaje, sobre todo, porque no es posible faltar a la confianza de un pacto que no existe, pues nos permitimos recordar que el grupo municipal socialista forma parte de la JGL como partido de la oposición y no como gobierno, por otra parte, se plantea, deslealtad de nuestro portavoz municipal pues no respeta acuerdos de Junta de Gobierno Local que luego van a pleno, me permito recordar que ninguno de los asuntos de JGL se dirimen en pleno, pues la JGL es un órgano de decisión en sí mismo, con lo cual o bien alguien no sabe demasiado bien el funcionamiento de la JGL, o bien pretende confundir a la gente”.
Indica que “también se ha faltado al respeto a todo el grupo municipal socialista, primero dirigiéndose en el pleno directa y únicamente a nuestro portavoz municipal obviando al resto de los cuatro concejales y concejalas como si no tuviéramos nada que decir, sumado, al anuncio de la expulsión de nuestro portavoz de la JGL por deslealtad y falta de confianza, siendo un partido de la oposición, a la vez que se nos propone un acuerdo de concentración”. Opina además, que la situación “no deja de ser un tanto absurda, la apuesta que el PP hace de gobierno en minoría y pactos con la izquierda ha hecho aguas, básicamente por su falta de capacidad de llegar a acuerdos, donde el bloqueo de su gestión se base en la resistencia a incluir en acuerdos que son positivos a toda la corporación, y con su propuesta de gobierno de concentración, a su medida, no busca más que trasladar su responsabilidad al resto de grupos ante su incapacidad manifiesta de lograr acuerdos”.
Para los socialistas, esta semana “ha quedado retratada la situación de un equipo de gobierno sobrepasado con unos concejales que el propio alcalde ha calificado de ‘exhaustos’, que busca en su oferta, una salida a su medida, ante la imposibilidad de poder cumplir el mandato de su propia asamblea local, gobernar en minoría con pactos puntuales”.
Por ello, Ana Belén Berná anuncia que ante esta situación, “provocada claramente por la nula capacidad del PP en gestionar un gobietno en minoría, desde el Grupo Socialista le proponemos tres opciones: El primero, que olvide los vetos y los cordones sanitarios, y en ese sentido le recuerdo que gobierna con Vox, y gestione acuerdos positivos para la ciudad, puede, y debe hacerlo. El segundo, que utilice la figura de la moción de confianza en los supuestos contemplados en la ley en los temas más relevantes, si considera debe hacerlo. Y tercero, si esto no le convence, la solución de marchar a casa, dimitir, y poder reconfigurar el ayuntamiento”.
Para el grupo municipal socialista de Callosa, cualquiera de las tres “son una salida más digna que unas propuestas que se han presentado para salvar su posición de debilidad e incapacidad, no busque que los demás le salvemos la situación y actúe, ustedes son el gobierno local, si ustedes plantean que la solución a la gobernabilidad es el PSOE, es que las responsabilidades no están distribuidas en el pleno de manera adecuada”.














Comentarios