La edil socialista de Orihuela Milagros Lacárcel, ha desvelado que en el Pleno de mañana se votarán en Junta General, las modificaciones estatutarias que desde el Gobierno se han estado elevando en los últimos meses a los Consejos de las cuatro Sociedades Municipales activas en la actualidad y que motivaron que en el Pleno del mes pasado, desde el PSOE, se elevase una moción en la que pedían, entre otras cuestiones, que la modificación de los Estatutos contuviera mención expresa al proceso público de selección de estos cargos conforme a lo dispuesto por la Ley.
Lacárcel ha recordado que “tras el debate, el Grupo de Gobierno (PP-VOX), decidió pasar el rodillo y rechazar una moción que era constructiva, con el objetivo del saneamiento del funcionamiento del Ayuntamiento, basado en la Ley y beneficiosa para toda la ciudadanía”.
Desde el PSOE explican que a la semana siguiente al Pleno, se celebró el Consejo de la antigua SURPAL y que la propuesta que elevó el Gobierno no contemplaba el texto que finalmente se aprobó, tras la intervención del también edil socialista y consejero de dicha sociedad Isidro Grao, en la que volvió a exigir lo solicitado por su grupo en la moción, propuesta que contó “sorpresivamente” no solo con el apoyo del resto de grupos sino que también con del Grupo Vox. Dicha modificación establece en su artículo 22, que: Su designación se efectuará a través del mecanismo de libre designación, atendiendo a principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad.
La edil socialista afirma que “ahora y con el estudio de la documentación que se lleva a Pleno, hemos observado que el Gobierno ha elevado a Pleno una modificación de los estatutos de Uryula que no ha sido llevada y por tanto aprobada en el Consejo de la misma al que pertenezco y es lo que denunciamos hoy, estos cambios se introducen unilateralmente y de forma irregular por el Grupo de Gobierno para su aprobación en el Pleno, sin antes informar y pedir opinión al Consejo de Administración”.
Desde el PSOE anuncian que mañana intervendrán en estos puntos y preguntarán al Gobierno el motivo por el que, “habiendo votado unidos en contra en el Pleno de noviembre a nuestra propuesta, ahora cambian de opinión pero no en todas las sociedades. Esperamos que retiren al menos las dos modificaciones que fueron aprobadas antes de la moción y que añadan en ellas también al menos estas referencias que sí aparecen en las otras dos modificaciones. Lo contrario, no tendría sentido”.
Desde el PSOE entiende “que por higiene democrática, es necesario que el Gobierno aplique la Ley a todas las sociedades municipales y el cargo de gerente se provea en todas por igual, como se propuso en nuestra moción y terminar con designaciones a dedo y por el puro interés del grupo de gobierno en designar a sus amigos para estos cargos”.














Comentarios