El concejal socialista de Orihuela Isidro Grao, ha alertado hoy de que el Ayuntamiento perderá la subvención Next Generation para la reurbanización del paseo Calvo Sotelo, si no ejecuta la obra antes del 31 de diciembre.
El edil socialista asegura que la concejala de Mercados, Noelia Grao, “debe explicar a los ciudadanos porque ha tardado casi un año en licitar un proyecto que recibió hecho. La fecha límite para justificar esta subvención es el 31 de diciembre de 2024 y, lamentablemente, la obra ni siquiera ha comenzado. Con un plazo de ejecución de seis meses, es evidente que la falta de acción de este gobierno conllevará la pérdida irrecuperable de fondos que podrían haber beneficiado a nuestra ciudad, 471.000 euros que seguramente tendremos que pagar los oriolanos. Otro ejemplo más de lo grande que les queda la gestión municipal”, apunta Isidro Grao.
El socialista ha recordado que esta subvención recibida de los Fondos Next Generation “es la herencia de la que no hablan y que, o bien por mala gestión o bien por torpeza, van a perder. Porque hay que recordar que en abril de 2023, el edil del PSOE Ángel Luis Muñoz presentó este proyecto ‘camino a la higuera’ y ya anunció que se iba a financiar en gran medida gracias a la subvención de apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales de comercialización, a cargo de los fondos Next Generation. Pero además de dejar financiación dejó el proyecto redactado y todo casi listo. Un proyecto que contaba además con el consenso de los comerciantes y vecinos y que haría el paseo más transitable para los peatones. Ahora mucho nos tememos que esta herencia será otra oportunidad perdida del gobierno de PP y Vox en Orihuela”. agrega.
Isidro Grao hizo una pregunta al respecto a la concejala de Mercados durante el pleno ordinario de octubre celebrado este jueves 6 de noviembre, y su respuesta fue, según el concejal socialista, “que resolveremos el problema como podamos”. Para Grao, la edil “no quiso confirmar, que hoy ya sabe que Orihuela va a perder este dinero, lo que demuestra una gran falta de autocrítica, transparencia y responsabilidad inaceptable para un cargo público. No cumplir con los plazos y dejar perder esta oportunidad de financiación, no sólo representa una clara falta de planificación, sino también un desperdicio de recursos que podrían haber beneficiado a la ciudadanía de manera significativa”.
Por último desde el PSOE insisten en que “esperábamos que, al menos ayer en el Pleno, desde el Gobierno se dejase claro que la obra se va a realizar, pero no fue así. Por eso desde aquí no podemos dejar de aclarar que una obra que podría habernos costado un 60% menos gracias a la financiación europea, ahora, por no ser capaces de sacar la licitación a tiempo, nos costará el 100%”.














Comentarios