El grupo municipal del Partido Popular en Callosa de Segura denuncia que el nuevo tripartito callosino, encabezado por la Alcaldesa del PSOE, llevara al pleno del jueves 26 de septiembre una propuesta para instar a la Generalitat a declarar la acequia Mayor como Bien de Interés Cultural Inmaterial de la Comunidad Valenciana, sin valorar las consecuencias negativas que tendrá para los vecinos.
Los populares señalan que en la exposición de motivos de la propuesta, el PSOE únicamente habla sobre el legado andalusí, la historia de la segregación de Orihuela, el sistema de riego, los órganos de gobierno del juzgado de aguas, concluyendo que como ha quedado patente su antigüedad y la plena vigencia de uso por los regantes eso es suficiente motivación para cursar la petición. “Pero nada explica el PSOE en cómo afectará a los callosinos que esa catalogación se lleve a cabo. Es una moción irresponsable, hecha por personas que no tienen ni idea de lo que supone catalogar un bien, o por alguien que intenta ocultar todo lo que esta protección supondría para los propietarios de los terrenos o construcciones bajo las que circula la acequia. El PSOE empieza mal si no se asesora por técnicos cualificados que le expliquen cuales son las consecuencias de sus peregrinas ideas”, señalan los populares en un comunicado.
En el mismo comunicado, añaden que esa protección conlleva limitaciones e impacta negativamente sobre la propiedad privada, “ya que cualquier obra o modificación que afecte a la conducción deberá ser previamente enviada y aprobada por la Consellería de Cultura, generando dificultades como, demora en los proyectos de obras, costes adicionales como informes de expertos en patrimonio o en arqueología o restricciones a la propiedad, ya que la declaración de BIC impondrá límites a las actuaciones que los propietarios podrán realizar en sus terrenos, pudiendo afectar no solo a las estructuras subterráneas sino al uso y disfrute de la superficie. Además existe un impacto añadido sobre el valor de las propiedades afectadas que conllevara repercusiones negativas”, afirman desde el PP.
Los populares añaden en su comunicado que la Ley 4/1998, de 11 de junio, del Patrimonio Cultural Valenciano, establece en su artículo 100 y siguientes que la Consellería podrá imponer sanciones por daños ocasionados al patrimonio cultural y obligar a repararlos. El Partido Popular cree que el concejal de cultura, Gines Pelegrín, “ha metido esta propuesta a pleno deprisa y corriendo, para hacer creer que están trabajando en algo. La realidad es que le ha debido dedicar menos de 5 minutos a copiar la motivación de internet. Ya que ni si quiera ha sido capaz de comprender que una conducción de agua nunca puede ser algo inmaterial. Demuestra que ni se ha leído la Ley 4/1998 en la que especifica que los Bienes Culturales Inmateriales hacen referencia a prácticas, conocimientos, técnicas, usos y actividades representativos de la cultura y las formas de vida tradicionales de la Comunidad Valenciana, incluyendo tradiciones musicales, artísticas, gastronómicas, deportivas, religiosas, entre otras manifestaciones transmitidas oralmente, que representan el patrimonio inmaterial de una comunidad. Estos bienes no son tangibles y, por tanto, su protección se enfoca en garantizar su continuidad a través de medidas como la investigación, la documentación y la promoción de su conocimiento. Algo completamente diferente de lo que son los bienes culturales materiales, ya sean inmuebles o muebles como es el caso”.
Desde el PP ruegan al PSOE que “se ponga a trabajar en serio, que pida asesoramiento técnico y jurídico y que no perjudique a nuestros vecinos tomando medidas apresuradas, irresponsables y absurdas, que solo conllevan perjuicio para nuestros vecinos”.














Comentarios