El PP de Callosa de Segura pide que se declare resignificada la Cruz de la Plaza de la Iglesia
ActualidadComarcaMunicipal

El PP de Callosa de Segura critica que la alcaldesa no debata la vuelta de la Cruz a la Plaza de la Iglesia

0

La alcaldesa de Callosa de Segura, Amparo Serrano, apoyada por su socio de gobierno Javier Pérez de UCIN, no incluye la propuesta del Partido Popular para debatir en Pleno sobre la devolución de la Cruz a su lugar original en la Plaza de España, tal como denuncian los populares.

“Hace siete años que la Cruz fue arrancada de su emplazamiento por un tripartito de izquierdas encabezado por el Alcalde socialista Fran Maciá, actualmente concejal de Urbanismo, en base a un acuerdo plenario con fundamento en la Ley de Memoria Histórica por las inscripciones contenidas en el monumento. En aquel momento la plataforma ciudadana que se había formado para proteger el emplazamiento de la Cruz propuso al entonces Alcalde socialista, Maciá, la eliminación de los nombres pero el mantenimiento del símbolo religioso, sin embargo su equipo de gobierno rechazó la propuesta”, recuerdan desde el PP.

“Debido a la controversia, la Iglesia requirió judicialmente la propiedad de la Plaza, inscrita en el Inventario de Bienes Municipales por el ex regidor Javier Pérez, actual concejal de deportes, de manera irregular sin publicidad y a espaldas de la Iglesia. En junio de 2024 el periplo judicial que ha durado casi siete años ha llegado a su fin. La sentencia declara que la propiedad de la Plaza es municipal y el monumento religioso pertenece a la Iglesia”, añaden los populares.

El Partido Popular de Callosa de Segura ha presentado en cinco ocasiones una moción para votar en pleno la cesión del espacio municipal a la Iglesia así como la declaración de que se trata de una Cruz resignificada al haber sido despojada de toda inscripción conforme a la ST TSJCV de fecha 5 de diciembre de 2024.

Pero esta propuesta de los populares viene siendo bloqueada de forma continua por los socialistas encabezados por Amparo Serrano y UCIN dirigido por Javier Pérez, que los sostiene en el gobierno, según denuncian desde el PP. El Partido Popular considera que la Cruz “es una de esas partes oscuras que se incluyeron en el pacto de gobierno y que nos ocultan a todos los callosinos, ya que Javier Pérez se presentó a las elecciones como un partido de ideología conservadora, tras haber sido alcalde del Partido Popular durante doce años y expulsado del mismo por saltarse las líneas rojas de la dirección provincial y ocultarles que estaba inmerso en un procedimiento judicial, primero imputado y posteriormente procesado y condenado”.

En un comunicado emitido públicamente, los populares agregan que “a pesar de que la secretaria del Ayuntamiento ha elaborado un informe donde señala que debatir sobre la Cruz entra dentro de la potestad de autoorganización del pleno y debe incluirse en el orden del día, Amparo Serrano, la Alcaldesa socialista, se niega, vulnerando así un derecho fundamental de los concejales del Partido Popular e incurriendo en un posible delito de prevaricación, en opinión de los mismos”.

Opinan los populares que la alcaldesa “se escuda en que ha solicitado un informe al Ministerio por recomendación de secretaría, informe ni preceptivo ni vinculante, por lo que el PP considera que no es más que una excusa para alargar el trámite y seguir buscando más alternativas para bloquear la vuelta de la Cruz”.

Los populares aseguran que no van a tolerar “esta continua vulneración de sus derechos políticos exigiendo el respeto ante todas las instancias que procedan”. E inciden en que Javier Pérez “ha olvidado su propia ideología y apoya al PSOE para que el tema no se debata en pleno, posiblemente para no perder los pocos apoyos que le quedan de los votantes que le dieron 3 concejales en las últimas elecciones, y que se sienten traicionados. Hoy, Pérez ha mutado, olvidando ideologías y apoya al PSOE para que el tema no se debata en pleno, ya que en caso de que UCIN votara a favor podría peligrar el traspaso de vara a Pérez el próximo 1 de enero de 2026”.

Torrevieja acogerá la II Feria de Orientación Educativa del 1 al 3 de abril

Artículo anterior

Almoradí celebra del 4 al 6 de abril su Feria de Comercio inspirada en la Feria de Sevillanas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad