El Palacio Marqués de Rafal de Orihuela acogerá la oficina del Consell en la comarca
ActualidadComarcaCulturaMunicipalOrihuela

El Palacio Marqués de Rafal de Orihuela acogerá la oficina del Consell en la comarca

0

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha visitado el Palacio del Marqués de Rafal de Orihuela, con la presencia del conseller de Hacienda y Modelo Económico, Arcadi España, y el director de la Oficina Plan Vega Renhace, Antonio Alonso. Previamente, el president también ha visitado la Biblioteca Municipal María Moliner, donde ha mantenido un encuentro con la alcaldesa de Orihuela, Carolina Gracia, y la corporación municipal, y ha firmado en el libro de honor de Orihuela.

El jefe del Consell se ha referido a la reciente adquisición del Palacio del Marqués de Rafal por 2,4 millones de euros, que se convertirá en la nueva oficina del Consell en la comarca de la Vega Baja y donde se ubicará el Centro de Extremos del Agua, la oficina Vega Renhace, el archivo histórico del marquesado, así como un espacio y centro cultural.

El presidente ha explicado que está previsto la celebración de unas jornadas de puertas abiertas para que la ciudadanía pueda visitar y conocer el palacio, y también de manera inmediata se abrirá la oficina del Consell y del Vega Renhace. Asimismo, ha indicado que se diseñará una actuación museográfica para poner en valor y hacer visitable la parte noble del edificio con mayor valor patrimonial.

En el transcurso del acto, Ximo Puig ha asegurado que este edificio “merece ser patrimonio de los ciudadanos de Orihuela y su comarca”, y contribuye a “vincular el proyecto autonómico a una comarca esencial para el futuro de la Comunitat Valenciana”, para lo cual el palacio tendrá una parte destinada a la representación institucional del Gobierno de la Generalitat y la oficina del Vega Renhace, y otra parte a recuperar el patrimonio de la ciudad y hacerlo visitable.

En paralelo, ha señalado que la puesta en valor del palacio también permitirá “revitalizar el casco urbano de la ciudad y sumar patrimonio e identidad, además de servir de palanca para mejorar la atención a la cudadanía”.

Archivo histórico del palacio

Además, se ha referido al archivo histórico que recogía la biblioteca del Palacio del Marqués de Rafal como uno de los elementos clave en la adquisición, y ha señalado que el Consell no solo ha apostado por el inmueble sino también por el patrimonio cultural e histórico.

Este archivo de gran valor histórico está compuesto por 89 registros notariales, herencias, propiedades, particiones de bienes, y más de 9.000 documentos del siglo XVI al XXI, a través de los que se puede estudiar la conformación de la comarca y de numerosos municipios, por lo que recoge parte de la historia de la Vega Baja.

El Consell licitará la próxima semana la ampliación del Hospital Vega Baja

Artículo anterior

Almoradí expone parte de la historia de sus 150 años de Feria y Fiestas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad