El IBI de Dolores es el más bajo de la comarca tras la revisión generalizada
ActualidadComarcaMunicipal

El IBI de Dolores es el más bajo de la comarca tras la revisión generalizada

0

El alcalde de Dolores, Joaquín Hernández, junto al concejal, David Nortes y la concejala, Rita Flores, ha comparecido esta mañana para explicar cuestiones que se han aprobado en el Pleno celebrado esta misma mañana como son la regularización del IBI y de la Tasa de RRSU. Unas medidas que “sabemos que no son populares pero como siempre desde este Equipo de Gobierno actuamos con claridad, transparencia y ofreciendo al ciudadano información veraz sobre estas cuestiones que nos atañen a todos. Esto era algo absolutamente necesario para el propio funcionamiento del Ayuntamiento. Así como fundamental para disponer de un presupuesto que ofrezca a los ciudadanos todos los servicios necesarios y además servicios de Calidad. Y estamos informando de ello con transparencia, responsabilidad y rigor”.

El alcalde ha destacado que la actualización del IBI viene avalada por los informes de intervención que detallan que los gastos del Ayuntamiento se han visto afectados por el aumento en la retribuciones del personal, así como la inversión en empleo, a través de los talleres de empleo, la necesaria contratación de un ingeniero industrial y un arquitecto técnico que antes venía subvencionada su contratación por la Diputación, y la subida de los costes de los bienes y servicios básicos, principalmente los costes derivados de la energía, que ha subido más de un 80%, que viene a sumar a la importante deuda que lastra este ayuntamiento. También ha supuesto un aumento del gasto el tener que hacer frente a pagos de préstamos con los que hacer frente a sentencias de anteriores gobiernos, a la que este Equipo de Gobierno ha tenido que hacer frente y continúa haciéndolo en estos momentos”.

El alcalde ha insistido en que “no es plato de buen gusto el tener que subir impuestos, de hecho, el IBI hace exactamente 11 años que no se ha regularizado y precisamente la última vez que se hizo fue a la baja, en 2012, a propuesta del PSOE y Renovación que esos momentos estábamos en la oposición”.

Así mismo, el IBI en Dolores tiene importantes bonificaciones para las familias que pueden alcanzar más del 75% de reducción en el recibo de la contribución. De manera que las familias numerosas de carácter especial tienen bonificación del 50%, un 30% las familias numerosas de carácter general; 25% para aquellas personas que tengan en su domicilio placas solares y un 10% para aquellos que dispongan de un punto de recarga eléctrica”.

Tasa de residuos

En relación a la tasa de Residuos Sólidos Urbanos, el Equipo de Gobierno ha destacado que la subida prevista se ajusta a lo dispuesto en la Ley de Economía Circular, que todos los Ayuntamientos están actualizando, y que obliga a que la Tasa no pueda ser deficitaria, con lo cual los Ayuntamientos no pueden asumir con recursos propios los sobrecostes derivados de la recogida, transporte y tratamiento.

En cuanto a abaratar el recibo con los ingresos recibidos con la Planta de Transferencia ubicada en la localidad, como indica la oposición, esto no es posible, ya que no es un ingreso afectado ni vinculado al servicio, y así lo contempla la ley, pero sí ha servido para rebajar el tipo impositivo del IBI, ya que sin este ingreso se hubiese incrementado notablemente.

Desde el Equipo de Gobierno se insiste en que la única forma de bajar la tasa de recogida de residuos, tal y como están obligados a hacer en todos los municipios de España, es separar en origen, tratando correctamente nuestros residuos tal y como ya se está haciendo con la implantación del servicio del puerta a puerta en algunas zonas del municipio, y que se complementará con su implantación en el núcleo urbano.

Y para finalizar han explicado que este Equipo de Gobierno, ha trabajado, trabaja y trabajará para realizar una gestión de los recursos municipales eficaz y eficiente, y siempre ajustada a la legalidad vigente y de manera que la repercusión sobre los vecinos sea la mínima posible que permita la ley. Ya que de incumplir estos preceptos habría otras subvenciones, de administraciones supramunicipales vitales para un municipio como el nuestro a las que no nos podríamos acoger.

Almoradí ultima los preparativos de la X Almoradí Urban Festival

Artículo anterior

El fuerte temporal de viento provoca daños en numerosos cultivos y LA UNIÓ solicitará ayudas

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad