El grupo municipal del PP en Orihuela llevará dos mociones al próximo pleno ordinario, en las que pide las dimisiones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, por sus ataques a la ganadería, y de la consellera de Igualdad, Mónica Oltra, por su posible negligencia en el caso de abusos sexuales a menores tutelados por la Generalitat.
Con respecto a la primera moción, en su exposición de motivos, el portavoz del grupo municipal popular de Orihuela, Rafael Almagro, recuerda que según el Informe Anual de la Industria Alimentaria Española Periodo 2020-2021, publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la industria cárnica es la tercera en cuanto a número de empresas que lo integran, con 3.641 empresas, lo que supone el 11,9% del total de empresas que conforman la Industria Alimentaria Española.
“A este respecto hay que indicar que, según el referido informe publicado por el Gobierno de España, el 67% de esas empresas tienen menos de 10 trabajadores (y el 92,7% no alcanza los 50 empleados). Es decir, esta industria está formada predominantemente por pequeñas explotaciones ganaderas de tipo familiar que ayudan a crear empleo y riqueza y, lo que es más importante, a fijar población en el mundo rural”, apunta Almagro, quien añade que en 2020 el sector aportó casi 9.000 millones de euros de exportaciones a la balanza comercial de España “contribuyendo a reducir el tradicional déficit comercial de nuestro país”.

Frente a estos y otros muchos datos ofrecidos por el concejal oriolano en la exposición de su moción, Alberto Garzón, Ministro de Consumo del Reino de España “no ha dudado en afirmar, en una entrevista concedida al periódico británico The Guardian, que España exportaba carne de mala calidad procedente de animales maltratados (“…they export this poor quality meat from these ill-treated animals”). Unas declaraciones que como hemos podido ver, revisando los datos publicados por el propio gobierno, son rotundamente falsas y demuestran o la profunda ignorancia de este miembro del gabinete o su abismal sectarismo o ambas cosas a la vez”.
Es por todo ello que en su moción, el PP propone que se exija al Presidente del Gobierno la rectificación inmediata de las declaraciones realizadas por el Ministro de Consumo y el cese del mismo “por sus reiterados ataques a uno de los sectores productivos más pujantes de nuestro país, el cárnico, que lleva años mejorando sus procesos para garantizar la más alta calidad alimentaria y el bienestar animal”. También propone exigir al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, competente en la materia, que, con los datos de que dispone, “desmienta inmediatamente las afirmaciones de su compañero de gabinete y ponga en marcha una campaña nacional e internacional de defensa y apoyo al sector ganadero cárnico y las medidas necesarias para que dicho sector avance en sostenibilidad”. Y reconocer “el gran trabajo realizado por los miles de ganaderos españoles así como de los veterinarios e ingenieros agrónomos para hacer que el sector ganadero cárnico se adaptase a las nuevas exigencias, regulatorias y sociales, en materia medio ambiental, de bienestar animal y calidad y seguridad alimentaria alcanzando los máximos estándares de calidad en dichas materias”.
Moción para pedir la dimisión de Mónica Oltra
En la otra moción que el grupo municipal popular someterá a votación en el pleno ordinario del día 27 de enero, se propone que se eleve al Consell de la Generalitat Valenciana la moción de dimisión o reprobación de la Consellera Mónica Oltra Jarque “por su nefasta gestión en cuanto a los abusos sufridos por los 175 menores tutelados por la Generalitat Valenciana”.
Además, se propone que se requiera al presidente de la Generalitat Valenciana para que proceda al inmediato cese de Mónica Oltra en todas sus funciones y responsabilidades políticas al frente de la Consellería de Igualdad. Y que de no producirse ese cese, “que los grupos políticos de las Cortes Valencianas procedan a solicitar la dimisión o reprobación de la consellera. También se propone que se dé traslado de la moción a los grupos de las Cortes Valencianas para su conocimiento, adhesión y defensa.
Entre los muchos argumentos que se reflejan en la moción presentada por el portavoz del grupo municipal popular de Orihuela, Rafael Almagro, figura el hecho de que el pasado 17 de septiembre de 2021 se hiciera público que el TSJCV confirmaba la condena a cinco años de prisión por un delito de abusos sexuales para Luis Eduardo R.I., exmarido de la vicepresidenta del Consell Mónica Oltra y educador de menores en un centro dependiente de la Generalitat, en el que cometió el delito sobre una chica interna. Afirma la moción que la Consellera de Igualdad, “además de demostrar su falta de transparencia y colaboración, ha pretendido dar carpetazo a un tema tan execrable y cruel”.














Comentarios