El escritor Miguel Ángel Jiménez presenta en San Isidro su nuevo libro "Gabriel, otro ángel caído"
ActualidadComarcaCulturaMunicipalSociedad

El escritor Miguel Ángel Jiménez presenta en San Isidro su nuevo libro “Gabriel, otro ángel caído”

0

El escritor Miguel Ángel Jiménez (Granada, 1971) presentará su nuevo libro titulado “Gabriel, otro ángel caído” este próximo jueves 26 de septiembre en el Auditorio Municipal de San Isidro, a partir de las 20:00 horas.

El autor granadino, afincado en Almoradí desde hace 15 años, trabaja en San Isidro y por eso ha elegido esta población para presentar su nueva obra que ha sido publicada por la editorial SAR Alejandría Ediciones. “San Isidro es un pueblo maravilloso y, después de trabajar muchos años aquí, estoy encantado de poder presentar en este lugar mi nueva novela”, asegura Miguel Ángel Jiménez.

El concejal de Cultura de San Isidro, José María González, destaca la faceta artística de Jiménez, pero también su parte culinaria, ya que recuerda que “es un magnífico chef al que conocemos todos porque trabaja aquí en San Isidro”. González apunta que el escritor ofreció al Ayuntamiento presentar su libro en la localidad sanisidrense, “y nosotros aceptamos porque apostamos siempre por la cultura. Esperamos que venga mucha gente a arropar al escritor y adquirir ejemplares de su novela, que sin duda es una obra fascinante que cautivará a los lectores”.

Sinopsis de “Gabriel, otro ángel caído”

Gabriel, otro ángel caído nos sumerge en la historia de Gabriel, un niño de familia humilde cuya vida coincide con un momento histórico en España; la muerte de Franco y el advenimiento de la democracia, pero cuyos cambios tardarán en alcanzar a la España más rural y profunda, donde los hombres trabajan en el campo de sol a sol, beben sin tregua en el bar y suelen pegar a sus mujeres, que siempre aguantan y callan. El pueblo donde vive nuestro protagonista, Aljamila, no es muy distinto. Más bien es peor. Porque por él campa a sus anchas un demonio que casi cada noche ataca a Gabriel y le roba la infancia. Así se describe el chico a sí mismo: “Era un niño raro, esa sería la mejor definición. Un ser extraño, pálido y endeble; personaje de muchos cuentos del romanticismo inglés, mitad humano mitad fantasma. Caminaba envuelto en esa neblina del Londres misterioso de la época victoriana. Una silueta vaporosa y difuminada que se deslizaba entre los muebles de la casa, que andaba de puntillas, sin hacer ruido y se comportaba como un pequeño ente asustadizo. Un niño introvertido que buscaba la soledad en cualquier rincón…”. Pero Gabriel encuentra en los libros -de literatura, de historia, de mitología…- el salvavidas al que aferrarse para sobrevivir y para ensanchar su mundo. “Oculto bajo el tergal blanco, en una cama de ébano con cabezal y pies altos, estrecha y alargada como un pequeño ataúd, volé hacia lugares donde me sentía libre. En ella me escondí en los peores momentos de mi niñez…”.

De esta forma, los lectores podremos disfrutar con él de un fascinante viaje: desde acompañar a Nemo en el Nautilus, jugar con Frankenstein o volar a Creta a lomos de Pegaso, hasta ir de caza con los hombres del Paleolítico, pasando por conocer a los divertidos personajes de El mago de Oz o charlar con increíbles dioses sumerios como Inanna… Mientras, en la vida real nuestro protagonista sufre la incomprensión de los adultos, incluidos sus progenitores, por culpa del terrible secreto que no se atreve a confesar a nadie y que socava su infancia y más tarde su adolescencia y e incluso su adultez. ¿Logrará Gabriel superar la pesada carga que arrastra? ¿Conseguirá atravesar la tristeza y la vergüenza? ¿Qué será de ese niño perdido, dolido y lleno de ira, de ese adulto solitario y deprimido…? Para intentar sobrevivir, a veces tendrá que hacer lo que sea necesario… Y es que “durante mucho tiempo me olvidé de quien era. Un niño de un pueblo perdido en las montañas de una Andalucía que ahora parecía muy lejana…”. “Un niño que había huido de su familia y se había escondido en una gran ciudad como era Madrid. Nadie puede escapar de sí mismo y tarde o temprano todo ese mundo ficticio, regresaría como una ola gigantesca, como un tsunami para convertir mi existencia en un campo lleno de ruinas…”. ¿Y qué hará entonces nuestro Gabriel…?

Sobre el autor

Miguel Ángel Jiménez es chef, escritor, poeta y pintor. A lo largo de su vida ha recibido numerosos premios de poesía, relato y novela. En la actualidad, cuenta con cuatro novelas publicadas -Eterno llanto de Luna (Publicaciones Comala), Mediocridad (Círculo Rojo), La llave de los desterrados (Ediciones Alfeizar) y La cruz de Amarión (Ediciones Alfeizar)-, así como un poemario, Borrones surrealistas de un escritor loco (Amazon).

Lanzamiento y disponibilidad

“Gabriel, otro ángel caído” estará disponible a partir del 26 de septiembre en todas las librerías del país y en formato digital a través de las principales plataformas de libros electrónicos.

El PSOE de Orihuela exige al Consell la apertura del Palacio Marqués de Rafal

Artículo anterior

El PP de Callosa recurre las convocatorias de las comisiones informativas del Tripartito

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad