El Colegio Público “Alberto Sols “de Sax y el Colegio Público “Manuel Riquelme” de la pedanía oriolana de Hurchillo , se han unido en un proyecto ambiental. Cada mes, habrá un reto ambiental, que será a lo que se enfrenten los alumnos y las alumnas de dos colegios de la provincia de Alicante, por medio de la gamificación, que pondrá en valor la solidaridad y la colaboración de ambos colegios. Maestros de los dos centros, han trabajado para poner en marcha “Una nueva Esperanza”. Es un trabajo que aglutina un gran número de inquietudes. Los alumnos y las alumnas, descubrirán en el día de hoy, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Capa de Ozono, el corto que se ha realizado para poner en marcha esta iniciativa metodológica. El proyecto se realizará durante todo el curso escolar 2022-2023 y tendrá un punto álgido el día 5 de junio con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente.
El día 5 de junio, los dos colegios juntos, participarán en un montaje coreográfico-musical con la canción “Bajo la luz perfecta ” del grupo musical Varry Brava. Dicha actividad se realizará en el Colegio Público de Hurchillo, con la colaboración de varias instituciones y la presencia de Varry Brava.
“La misión” de estos vigilantes del planeta, es salvar nuestro globo, y por ello, este proyecto también implica a toda la comunidad educativa.
Bernardo Jareño, director del Colegio de Sax afirma que “llevamos mucho tiempo detrás de este proyecto y hemos puesto mucha ilusión, creemos que contagiaremos a todo el mundo de esta forma de aprender”. El director del Colegio de Hurchillo, Joaquín Marzá, declaró que se trata de “otro reto para poder trabajar en pro del medio ambiente. La unión de estos dos centros pondrá una dosis metodología muy importante a esta iniciativa”.
Unos 400 alumnos participarán de esta experiencia pionera que se sitúa en el marco del nuevo enfoque educativo que marca la UNESCO para la escuela del 2050














Comentarios