Orihuela licita la instalación de sistemas urbanos de drenaje sostenible en la costa
ActualidadEducaciónOrihuelaSociedad

Denuncian la situación de los colegios de Orihuela Costa

0

Denuncian la situación de los colegios de Orihuela Costa. El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza del País Valencià (STEPV) en la Vega Baja denuncia la grave situación que atraviesan los centros educativos de Orihuela Costa, donde el curso escolar ha comenzado con falta de profesorado, carencia de espacios e infraestructuras inadecuadas, consecuencia de una gestión deficiente tanto por parte de la Conselleria de Educación como del Ayuntamiento de Orihuela.

Falta de personal y ratios ilegales

En prácticamente todos los centros de la zona se acumulan sustituciones sin cubrir, ratios por encima de lo permitido y un aumento constante de la matrícula —con más de 350 alumnos y alumnas incorporados desde el inicio de curso—. Las aulas superan los 27 estudiantes por clase, cuando la normativa establece un máximo de 20, lo que repercute directamente en la calidad educativa.

STEPV denuncia que el sistema educativo en esta pedanía se encuentra al borde del colapso, con graves carencias de personal e infraestructuras y con una preocupante falta de implicación del Ayuntamiento de Orihuela en la búsqueda de soluciones.

CEIP Los Dolses: aulas saturadas y falta de recursos

El CEIP Los Dolses representa uno de los casos más extremos. El centro cuenta con 610 alumnos matriculados, a pesar de tener capacidad para 400, y las previsiones apuntan a un incremento por la matrícula sobrevenida. Ante la falta de espacio, se han habilitado pasillos y dependencias no diseñadas como aulas, sin cumplir las dimensiones adecuadas.

El centro carece de apoyos de Primaria y de horas suficientes de Pedagogía Terapéutica (PT). Además, la diversidad lingüística añade una gran dificultad: solo el 20% del alumnado es de nacionalidad española, lo que complica la comunicación y el desarrollo normal de las clases. A esta situación se suma la escasa implicación familiar y la falta de refuerzos educativos como codocencia o programas de español para extranjeros.

STEPV critica también que el inspector educativo no haya emitido los informes necesarios para completar las horas de PT y Audición y Lenguaje (AL) que el centro necesita urgentemente.

CEIP n.º 20: barracones, falta de espacio y precariedad

En el CEIP n.º 20 la situación no es mejor. El colegio continúa instalado en barracones, se ha quedado pequeño y no dispone de espacio para abrir la tercera línea. Está prevista la instalación de más aulas prefabricadas en el patio, lo que reducirá aún más el espacio disponible para el recreo y la actividad física.

El centro no cuenta con monitoras de comedor ni educadores, las ratios alcanzan los 25 alumnos y la mayoría del alumnado es extranjero, con grandes dificultades de comprensión lingüística.

Las instalaciones son igualmente deficientes: sin sombra, sin porterías ni canastas, sin fuentes y con aseos averiados que deben ser reparados desde Valencia. También faltan vallas de seguridad y personal de limpieza suficiente: solo dos trabajadoras se encargan de mantener la salubridad de todo el centro.

CEIP Playas de Orihuela: recortes en personal

El CEIP Playas de Orihuela también sufre problemas con las sustituciones. Desde la eliminación de los recursos del Programa de Acompañamiento y Mejora (PAM), el centro ha pasado de disponer de 10 docentes de refuerzo a solo 2,5, lo que ha reducido drásticamente la atención individualizada al alumnado.

STEPV exige soluciones urgentes

Ante esta situación, STEPV Vega Baja reclama a la Conselleria de Educación y al Ayuntamiento de Orihuela una actuación inmediata y coordinada para resolver la grave crisis educativa que vive Orihuela Costa.

El sindicato exige la dotación urgente de profesorado, la ampliación y mejora de las infraestructuras escolares, y una planificación educativa adecuada que garantice una educación pública de calidad y en igualdad de condiciones para todo el alumnado.

Orihuela acoge con éxito la IV Jornada de Cítricos de ASAJA

Artículo anterior

Almoradí abre el nuevo parking de vehículo compartido

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad