Crean un programa de asistencia virtual para dudas legales de extranjeros
ActualidadComarcaSociedad

Crean un programa de asistencia virtual para dudas legales de extranjeros

0

El bufete de abogados alicantino Pellicer&Heredia ha desarrollado un programa de asistencia de voz con el objetivo de atender las dudas legales de los extranjeros residentes en la Vega Baja.

Este programa de asistencia virtual es una skill para Alexa, el equivalente a las aplicaciones para el asistente de voz de Amazon, está disponible en español, francés e inglés y da respuesta a un centenar de cuestiones relacionadas con el ámbito del derecho internacional, inmigración, el sistema tributario – fiscal o la vivienda.

A través de esta iniciativa, según apunta el abogado y cofundador del despacho, Pedro Heredia, “ponemos en marcha un servicio innovador que nos permite dar respuesta a las dudas legales más frecuentes que tienen los extranjeros vinculados con la Vega Baja y otras comarcas alicantinas con importantes núcleos de población internacional como las Marina Baixa y Alta”.

“Somos especialistas en derecho internacional, llevamos más de 20 años atendiendo todas esas necesidades y en este asistente virtual hemos agrupado las dudas legales que más nos han planteado los extranjeros a lo largo de nuestra trayectoria con el fin de facilitarles esa información y poner al alcance de su mano todo nuestro conocimiento y experiencia”.

Por su parte, Ignacio Pellicer, abogado y cofundador del despacho, ha señalado que la provincia es líder en cuanto a ventas de casas a internacionales, es la tercera provincia de España con más población extranjera y la Vega Baja es un territorio de referencia en este sentido porque es la comarca de la provincia con mayor porcentaje de población extranjera con un 34,3%. Todas esas personas, continúa Pellicer, “necesitan servicios legales o información sobre trámites de nacionalidades, inversiones, herencias o compra-venta de casas y gracias a este asistente de voz vamos a poder ofrecerle una respuesta inmediata y accesible desde cualquier lugar”.

Alexa, ¿cómo comprar una casa en España siendo extranjero?

Al asistente de voz se puede acceder de forma muy sencilla. Solo hace falta tener un dispositivo Alexa, pedir que abra Pellicer & Heredia abogados o instalarla en la App de Alexa. Desde ese instante, se podrá iniciar dando la orden ‘Alexa, abre Pellicer & Heredia Abogados’ e iniciar las preguntas.

De esta forma, se puede acceder a este asistente virtual y plantear cuestiones como, por ejemplo, ¿cómo comprar una casa en España siendo extranjero?, ¿qué impuestos pagan los residentes en España?, también pueden plantearle ¿qué duración tiene la Golden Visa y cómo obtenerla?, ¿cómo conseguir la nacionalidad española? o lo que tienen que hacer para montar un negocio en el país.

A la vanguardia en digitalización

Con este innovador sistema, Pellicer & Heredia se convierte en el primer despacho de España que desarrolla un programa de asistencia de voz especializado en derecho internacional. Para el abogado Pedro Heredia, “es un orgullo ser pioneros a la hora de ofrecer servicios legales para los extranjeros de forma virtual. Hemos dado un paso muy importante dentro de la apuesta por la digitalización y nuevas tecnologías que llevamos implementando desde hace años y nuestro objetivo es seguir creciendo”.

Al hilo de esta cuestión, Ignacio Pellicer ha apuntado que en este asistente de voz iremos incorporando audio guías sobre los temas que vamos abordando en nuestro blog, también queremos tener este asistente de voz en otros dispositivos como Google Assistant e iremos incorporando nuevas respuestas y temas.

Orihuela anuncia ayudas para minimizar el impacto económico del Covid

Artículo anterior

Presentan el primer Campus de Ciclismo ‘Ciudad de Torrevieja’

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad