- A nivel autonómico 90.217 mujeres valencianas no han sido llamadas para las pruebas de cribado de cáncer de mama, 20.000 de ellas en la provincia de Alicante.
- El 17% de mujeres de la comarca en edad de hacerse las pruebas no han sido citadas. De un total de 27.291 mujeres de la comarca (100%), -que es la población elegible del programa-, se han hecho la mamografía 13.557 mujeres (lo que representa el 49,66% del total).
Vega Baja, 21 de octubre de 2025| El PSPV-PSOE de la Vega Baja ha denunciado que alrededor de 5.000 mujeres de la comarca no fueron llamadas el año pasado para participar en el programa de cribado de cáncer de mama, lo que supone un grave retroceso en materia de salud pública y prevención.
Según los datos de Conselleria de Sanidad del año 2024, 3.209 mujeres en el departamento de salud de Orihuela (un 25% de las que deberían haber sido citadas) y 1.393 en el departamento de Torrevieja (el 10% del total de mujeres) no recibieron la invitación para realizarse la mamografía preventiva. Pero incluso entre las mujeres que sí fueron invitadas a realizarse las pruebas, la participación en el cribado se sitúa en el 73% en Orihuela y el 50% en Torrevieja. Por tanto, de un total de 27.291 mujeres de la comarca -que es la población elegible del programa-, se hicieron la mamografía 13.557 mujeres, lo que representa el 49,66% del total.
Desde el PSOE Vega Baja muestran preocupación por los datos y alertan de que esta “falta de planificación y abandono por parte del Consell de Mazón pone en riesgo la detección precoz de una enfermedad que, diagnosticada a tiempo, tiene una alta tasa de curación”.
“Es intolerable que una de cada diez mujeres en el área de salud Orihuela y tres de cada diez en Torrevieja no hayan sido llamadas al cribado. El Consell de Mazón está jugando con la salud de miles de mujeres de la Vega Baja”, ha denunciado el secretario de Sanidad de la Ejecutiva Comarcal del PSOE Vega Baja, Pepe Cámara, quien ha exigido explicaciones inmediatas a la Conselleria de Sanidad. “No se puede mercantilizar la sanidad pública, la lucha contra el cáncer de mama es sagrada y su detección tiene que hacer con la mayor atención, la mayor diligencia y rapidez para evitar casos como los que estamos conociendo”.
Los socialistas de la comarca lamentan que la mitad de mujeres de la Vega Baja no hayan pasado por el mamógrafo para las pruebas preventivas e invitan a las mujeres afectadas a expresar su situación particular a través del canal de denuncias que ha habilitado el PSPV-PSOE por medio del correo electrónico denuncia@pspv-psoe.es. Con esta acción, los socialistas valencianos buscan recopilar testimonios de mujeres que han experimentado la falta de acceso a estas pruebas esenciales y visibilizar el deterioro del sistema sanitario valenciano, en especial en lo referente a la detección precoz del cáncer de mama.














Comentarios