Cambiemos Orihuela se suma a las alegaciones presentadas por los grupos ecologistas para paralizar los proyectos de macroplantas solares en la pre-Sierra de Escalona.
Con el fin de conocer el problema in situ, y elevar a Les Corts una propuesta de paralización de este tipo de instalaciones tan dañinas para el paisaje y la biodiversidad, el diputado Ferran Martínez ha visitado la zona. Lo ha hecho acompañado por la concejala de Cambiemos Orihuela María Sandoval y el representante de la asociación de Amig@s de Sierra Escalona, Miguel Ángel Pavón.
Ferran Martínez ha destacado los perjuicios que supondrán estas macroplantas que se planean situar a los pies del Paraje Protegido de Sierra Escalona. “Las macroplantas de energía solar que pretende instalar el grupo Atitlán en Orihuela tendrán un grave impacto medioambiental en un paraje agrícola y forestal que debemos proteger y que también amenaza a la fauna local. Se trata de un proyecto que tiene enormes costes medioambientales y sociales pero que no reporta ningún tipo de beneficio ni para el municipio, ni para sus vecinos y vecinas”.
Escucha el audio de las declaraciones de Ferrán Matínez aquí:
El grupo municipalista Cambiemos ha anunciado que presentará alegaciones en sintonía con los grupos ecologistas, que son quienes llevan años trabajando y peleando para defender un paraje cuyo valor natural, cultural y biológico es indiscutible. La coportavoz del grupo, María Sandoval ha declarado que “por enésima vez el entorno de Sierra Escalona y la propia biodiversidad de la zona está bajo la sombra de la especulación. El pasado marzo elevamos a Pleno una moción para que el Gobierno Local se posicionase en contra de un proyecto que degradará a nuestro pulmón verde. No solo no apoyaron la propuesta, sino que votaron desfavorablemente, exhibiendo su desprecio por uno de los pocos espacios naturales que quedan medianamente bien conservados en el municipio. Si el proyecto sale adelante, un paraje que podría considerarse el “jerte oriolano” pasará a ser un mar de espejos negros cuyo suelo será yermo, imposible de recuperar para albergar cualquier forma de vida”.
Desde el grupo Unides Podem están trabajando en una Proposición No de Ley que contemple una problemática que no es aislada, y que afecta a muchos municipios y zonas de alto valor ambiental y paisajístico de la Comunidad Valenciana. “Este tipo de proyectos además se está reproduciendo como setas en muchos otros municipios de manera descontrolada y tanto la Conselleria de Transición Ecológica como el Ministerio tienen la responsabilidad de tomar cartas en el asunto y de poner orden. Apostamos por las energías renovables pero no así. La fotovoltaica no debe ser la nueva gallina de los huevos de oro de las multinacionales. Sino que debe servir para realizar una transición energética apoyada en la producción local que favorezca a los pequeños productores y que sea respetuosa con el entorno paisajístico y natural”.















Comentarios