Cambiemos Orihuela llevará a pleno una proposición para que se puedan celebrar plenos en el Ayuntamiento de la costa oriolana. La formación considera que desplazar plenos al litoral puede contribuir a aproximar la Administración hacia esta parte del municipio, aunque insisten en que, lo fundamental es “que esta aproximación institucional se acompañe con más recursos y mejores servicios, tanto en la costa como en pedanías”.
En Orihuela Costa vive casi un tercio de la población censada en el municipio, “pero buena parte de sus habitantes se sienten, y con razón, muy abandonados por el Ayuntamiento”, señala Javier Gracia, concejal de Cambiemos Orihuela. El edil considera que muchas vecinas y vecinos tienen la “sensación muchas veces de que los representantes públicos solo acudimos a la costa a pedirles el voto o a hacernos fotos. Es hora de estar más en contacto con la ciudadanía, que nos vean cercanos y que puedan transmitirnos sus demandas y opiniones, sin burocracia intermedia”.
Desde la formación, entienden que esa brecha entre la ciudadanía y sus representantes, se ha agravado con la pandemia. “Se van a volver a convocar las juntas de distrito pero, hay que dar un paso más. Actualmente, solo hay dos sedes del Ayuntamiento: una en el casco y otra en Orihuela Costa.¿Qué menos que celebrar una vez al semestre una sesión plenaria en la Costa?. Tanto económica como socialmente, es una zona importante del municipio y hay que reconocerlo”. En todo caso, Gracia insiste en que “descentralizar la vida institucional no es suficiente sino se acompaña con más recursos y mejores servicios, no sólo en Orihuela Costa, sino en otros muchos lugares abandonados del municipio, como buena parte de las pedanías o distintos barrios del centro urbano”. Por ello, el concejal afirma que esta proposición debe entenderse en el marco de políticas públicas más ambiciosas con las que vertebrar y cohesionar el municipio.
El PP ha presentado una enmienda a la proposición, añadiendo que deberían celebrarse también en La Aparecida, La Murada y San Bartolomé. “Es puro electoralismo. Tal y como hemos hablado en la comisión y refleja el reglamento, los plenos han de celebrarse en la sede de la casa consistorial. No hay sede del Ayuntamiento en ninguna de esas pedanías por lo que no podrían celebrarse sesiones plenarias en ellas. Es una manera de engañar a la ciudadanía, proponiendo algo que nunca se cumpliría. Tendrían que recordar que, la campaña electoral empieza en mayo y que ahora es tiempo de trabajar por la ciudadanía, y no de hacer brindis al sol”, recuerda Gracia.














Comentarios