Cambiemos Orihuela presenta enmiendas al proyecto de Ordenanza de Movilidad
ActualidadMunicipalOrihuelaPolíticaSociedad

Cambiemos Orihuela presenta enmiendas al proyecto de Ordenanza de Movilidad

0

El pasado 19 de octubre, la Junta de Gobierno Local aprobaba el proyecto de nueva ordenanza municipal de movilidad. Una propuesta que a la que Cambiemos ve «deficiencias, insuficiencias y trampas». Por ello, el grupo municipalista ha presentado diversas enmiendas que ha dado a conocer.

Por una parte, Cambiemos Orihuela denuncia que PP-C’s intentan usar la nueva ordenanza para ampliar el horario de la zona azul y blindar la ampliación de calles —con la que Cambiemos fue muy crítica—. «Al revisar la propuesta de Ordenanza nos encontramos con que se amplía una hora el servicio (pasaría a comenzar a las 16:00 por la tarde y no a las 17:00 como hasta ahora) y con que se dedica un Anexo entero a relacionar las calles afectas a esta privatización». Una propuesta que Cambiemos interpreta como el intento de «blindar a través de la nueva ordenanza los intereses de la empresa que gestiona la zona Azul, que es lo que tanto PP como C’s vienen años haciendo, ellos sabrán por qué», denuncia Carlos Bernabé, concejal de Cambiemos. Por ello, el grupo propone con sus enmiendas eliminar la ampliación de horarios, suprimir la zona azul los meses de julio y agosto así como evitar «blindar» en la Ordenanza las calles afectadas por este sistema para que sea más fácil reducirlo. «Lo hemos dicho muchas veces, estamos a favor de regular el aparcamiento y facilitar su rotación en algunas calles, pero lo que hace el Gobierno Local no es eso, es privatizarlo salvajemente para proteger a una empresa privada».

Por otra parte, Cambiemos propone enmiendas destinadas a facilitar y estimular la movilidad ciclista ampliando medidas como, por ejemplo, las ciclocalles.. Asimismo, proponen, entre otras medidas, introducir en el régimen sancionador de la ordenanza los trabajos de servicios a la comunidad. Algo que, apuntan, «en muchos casos puede tener efectos pedagógicos y restaurativos mucho más potentes que la mera sanción económica».

Falta de políticas de movilidad sostenible

En cualquier caso, desde Cambiemos adelantan que ven difícil poder dar apoyo a la propuesta de Ordenanza. «Obviamente, esta nueva norma sería mucho mejor que la ya existente (del año 2010), pero sigue estando muy lejos de lo que necesitamos». En ese sentido destacan que han presentado enmiendas, «por responsabilidad institucional y porque siempre hemos sido oposición constructiva y tratamos de contribuir y mejorar las propuestas del Gobierno Local aunque estén muy lejos de aquello a lo que aspiramos». Sin embargo, destaca Bernabé que «el gran problema de movilidad en Orihuela no estriba tanto (o sólo) en la obsolescencia de las ordenanzas, sino en la falta absoluta de políticas transformadoras en este ámbito». En ese sentido Cambiemos recuerda que «el Gobierno de Bascuñana no ha hecho, desde 2015, nada sustancial en peatonalizaciones, fomento de la movilidad ciclista o ampliación del transporte público», ejes que consideran centrales para hacer de Orihuela más sostenible, habitable y justa.

La UMH convoca ayudas para la formación predoctoral

Artículo anterior

Callosa ejecuta obras de mejora de saneamiento tras la DANA

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad