Cambiemos Orihuela propondrá en el próximo Pleno Municipal el desarrollo de medidas económicas locales para la protección de las clases trabajadoras debido a los efectos de la crisis inflacionaria
El grupo municipalista exigirá en esta moción el cumplimiento de algunas medidas concretas que podrían ayudar a los vecinos de Orihuela durante esta crisis que han sido aprobadas por el Pleno Municipal y que el Gobierno Local no ha llevado a cabo
Durante los últimos años hemos sido testigos de un progresivo empobrecimiento y deterioro de las condiciones laborales de las clases trabajadoras debido a la sucesión de crisis económicas a nivel mundial y agudizada por la crisis sanitaria iniciada en 2020 o la crisis energética enmarcada en un contexto de emergencia climática.
Es por ello que, los Ayuntamientos deben, en el marco de sus competencias, implementar medidas que protejan la renta y bienestar de la mayoría de vecinas y vecinos del municipio. No solo como un mecanismo no sólo de protección social, sino de eficiencia económica, en palabras de Carlos Bernabé, concejal de Cambiemos Orihuela: “dado que una mayor desigualdad repercute muy negativamente no sólo en quien la sufre, sino en toda la comunidad y sus posibilidades de desarrollo”.
Por esta razón, desde la formación municipalista se cree imprescindible que se convoque cuanto antes la la Mesa Municipal del Agua con el fin de promover la reducción de los precios del suministro de agua potable y alcantarillado, por una parte, y a recabar los informes técnicos oportunos para proponer una reducción de los precios del suministro de agua potable y alcantarillado que se rija el principio de progresividad con el objetivo de proteger especialmente a rentas bajas y medias así como a pequeñas y medianas empresas.
También se solicita que se lleve a cabo una revisión de las condiciones contractuales de los grandes contratos que no estén vencidos, para facilitar una revisión salarial al alza entre las plantillas afectadas, siempre y cuando el procedimiento no redunde en un enriquecimiento injusto por parte de las empresas adjudicatarias. También a llevar a cabo una recogida y análisis de información relativa a la pérdida de poder adquisitivo durante
los últimos meses en las plantillas de empresas adjudicatarias de grandes contratos en el Ayuntamiento de Orihuela y, finalmente, a introducir cláusulas específicas que ponderen favorablemente las empresas que ofrezcan cláusulas de revisión y/o mejora salarial para sus plantillas, independientemente de las mejoras que vengan fijadas por convenios colectivos o normativa laboral. Propuesta que fue aprobada por el pleno en junio de 2022.
Finalmente, el grupo proponente de la presente moción viene solicitando, por diferentes vías, una reducción de precios de la zona azul, la bonificación a determinados sectores así como la reversión de ampliaciones irregulares y/o innecesarias de plazas. Así, tras haber trasladado esta solicitud en el seno del Consejo de Administración de la empresa pública que gestiona dicho servicio, en la sesión plenaria del mes de noviembre de 2022, desde el Grupo Municipal Cambiemos, se realizó una pregunta oficial acerca de esta reducción de precios y plazas, a lo que el Gobierno Local respondió que éstas serían abordadas a la mayor brevedad posible.
“Hasta la fecha, ninguna de estas medidas ha avanzado de forma sustancial en el Ayuntamiento de Orihuela. Sin embargo, habida cuenta del contexto de inflación, que opera sobre una realidad ya precaria para amplias capas de la población, desde el grupo proponente consideramos que estas propuestas, que no suponen un gran impacto presupuestario y pueden generar efectos beneficioso para muchas vecinas y vecinos, deben ser aceleradas y acompañadas con otras políticas económicas que traten de proteger el bienestar de la gente trabajadora de Orihuela” señala el edil de Cambiemos.














Comentarios