Desde Cambiemos Orihuela consideran que las últimas informaciones en relación al Asilo y el anuncio sobre la ciudad sociosanitaria no son suficientes. Por ello, han registrado una pregunta en Les Corts sobre el asunto
El concejal de Cambiemos, Quique Montero, recuerda que hace 1500 días, los residentes y usuarios del Centro Ocupacional y la Residencia del Oriol se vieron obligados a abandonar sus queridas instalaciones en el Palmeral debido a la devastadora DANA que azotó la comarca de la Vega Baja. Este trágico evento marcó un capítulo doloroso en la vida de estas personas y sus familias.
“El año pasado, la esperanza resurgió cuando el Consell de la Generalitat Valenciana adquirió el Asilo por una inversión de cuatro millones de euros. Este inmueble se presentaba como la solución definitiva para aliviar la difícil situación experimentada por los usuarios de ambos centros. Sin embargo, hasta ahora, el progreso ha sido decepcionantemente escaso”, apunta Montero.
“Tras el fracaso de las últimas reuniones entre el Ayuntamiento y la Consellería para disipar la incertidumbre en torno al proyecto, el pasado domingo, gracias a un artículo publicado por el diario Información, conocimos parte de hoja de ruta de la Consellería de Servicios Sociales para transformar el antiguo Asilo en una ciudad sociosanitaria destinada a atender a personas dependientes y con cobertura comarcal, donde se priorizará un ala específica del antiguo edificio, cuyo presupuesto asciende a algo más de 2 millones de euros. Se tiene la intención de llevar a cabo esta reforma de manera urgente, ya que permitirá el traslado de los residentes del Centro Oriol”, agrega el edil.
Cambiemos Orihuela considera que este anuncio “carece de contenido sustancial y se sumerge nuevamente en el arriesgado terreno de los anuncios de grandes proyectos sin especificaciones concretas. La ausencia de una fecha aproximada para el inicio de las obras como del resto de las fases del proyecto, así como la falta de detalles sobre las consignaciones presupuestarias tanto para la rehabilitación del ala como para el resto del edificio, según el grupo, deja a los interesados en una nueva incertidumbre y alimenta la percepción de promesas vacías y de lejanía de consecución del objetivo que es que los residentes del Oriol vuelvan a Orihuela”, asegura Quique Montero.
En vista de lo expuesto anteriormente, Cambiemos Orihuela espera que la Consellería proporcione respuestas más explícitas, “especialmente ante la pregunta registrada la pasada semana por el grupo parlamentario de Compromís en Corts, a solicitud de Cambiemos”. En última instancia, “consideramos que ya es hora de dejar a un lado las medias tintas y que se aclare cuál será la línea de trabajo. Deben especificarse las partidas presupuestarias que se incluirán en los próximos presupuestos autonómicos para lograr una verdadera transparencia y claridad en estos anuncios”, ha afirmado el concejal de Cambiemos Quique Montero.














Comentarios