Cambiemos Orihuela eleva moción al Pleno para dignificar el servicio de Cercanías
MunicipalOrihuela

Cambiemos Orihuela eleva moción al Pleno para dignificar el servicio de Cercanías

0

Cambiemos Orihuela eleva moción al Pleno para dignificar el servicio de Cercanías. La formación registró una serie de propuestas que se debatirán este jueves en el Pleno municipal, similares a las que ya llevó la formación morada en Alicante el pasado mes de marzo. A la rueda de prensa han asistido Clara Baeza por el grupo municipal de Podemos Murcia y Anabel Mateu por el Círculo de Podemos Elche, con el fin de sumar apoyos y que desde cada ayuntamiento se exijan políticas y recursos para mejorar un servicio que es vertebrador entre las dos provincias y que utilizan cerca de 3,5 millones de pasajeros al año.

El grupo Cambiemos Orihuela ha registrado una moción para el pleno de abril en la que se incluyen medidas como la de ampliar el servicio de autobuses desde la Estación Intermodal con destino a pedanías, costa y otros pueblos de la Comarca de la Vega Baja, la concejala María Sandoval ha explicado que “Además de hacer extensivas nuestras demandas al Gobierno Central, también apelamos a la responsabilidad y el desarrollo de competencias municipales en materia de movilidad sostenible, como es la mejora de la conexión entre el bus y el tren, que requiere de una coordinación entre administraciones para que dejemos de vivir en el subdesarrollo a nivel de vertebración y no dependamos del coche privado para desplazarnos por el municipio y la Comarca”.

La moción presentada recoge demandas que siguen siendo las mismas desde hace años e incluso han ido a peor, como la necesidad de electrificación y modernización de las infraestructuras, la accesibilidad, el aumento de la frecuencia de paso de los trenes o la conexión entre Torrellano y el Aeropuerto de Alicante-Elche “a pesar de que cada año el servicio pierde viajeras y viajeros, pues desde 2011 suponen cerca de un millón menos, sigue siendo un medio de comunicación vertebrador entre núcleos de población del sureste. El deterioro de la línea de Cercanías Murcia-Alicante solo se entiende bajo el paraguas de las políticas que priman las grandes obras con mirada centralista, como es el AVE, mientras que el transporte que utiliza la mayoría para desarrollar su actividad estudiantil, laboral o de ocio cada vez es menos accesible para todas y todos por la poca frecuencia, el recorte de horarios y los retrasos. Y específicamente para quienes tienen diversidad funcional, que tan solo disponen de un tren en horario de mañana y otro en horario de tarde.”

Por su parte las representantes de Elche y Murcia han destacado algunos de los principales problemas que afectan directamente a sus ciudades, como en el caso de Elche, la nueva parada del AVE en Matola, que no cubre a ninguna necesidad real de las y los ilicitanos, o que es un problema que afecta a las mayorías, pero los intereses a los que responden las lógicas de movilidad en el sureste son otros.

Una escuela de baile de Catral representará a España en la All Dance Word

Artículo anterior

La JGL de Orihuela aprueba diversos expedientes de contratación

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Municipal