MunicipalOrihuela

Cambiemos Orihuela califica de “falso” el informe de conclusión sobre los contratos con Hidraqua

0

Cambiemos Orihuela califica de “falso” el informe de conclusión sobre los contratos con Hidraqua. Los concejales Carlos Bernabé y Javier Gracia han comparecido para trasladar las conclusiones que su grupo ha elevado a la última sesión de la Comisión Informativa no permanente relativa a los contratos con Hidraqua. Una comisión que, recuerdan, se constituyó, a propuesta de PP y Cs y que supone, a su juicio, “una farsa para dilatar tiempos y no asumir que la situación de Hidraqua en el municipio es fraudulenta desde, al menos, 2008”. En ese sentido, la formación recuerda que esa comisión sólo se constituyó después de que, durante años, PP y Cs bloquearan todas las investigaciones judiciales y propuestas políticas para arrojar claridad sobre la privatización del agua que, para Cambiemos, “es una gran estafa que castiga al bolsillo de la ciudadanía y regala dinero público a la multinacional Suez (matriz de Hidraqua)”, señala Carlos Bernabé.

Por su parte, Javier Gracia, ha explicado que el Informe de Conclusiones que Rafael Almagro ha presentado para la última sesión de la comisión, que será el 22 de abril. Informe en el que, según Gracia, Rafael Almagro “incluye falsedades, inexactitudes y omite datos relevantes sobre los contratos y las prórrogas, que son fundamentales para emitir un dictamen fiable sobre la gestión del agua., Da la impresión de que actúa como un kamikaze político”.

Explica el concejal de la oposición que el portavoz del PP se dedica, en su escrito, a hacer suyos los argumentos de la empresa y de los informes externos que el propio Almagro encargó, por su cuenta y riesgo, y que casualmente también calcaban los mismos argumentos que la propia empresa. También falsea, según Cambiemos, datos como la suspensión de la comisión que Almagro, como presidente de la misma, llevo a cabo unilateralmente en septiembre de 2020 ante la reapertura de una investigación judicial sobre los contratos con Hidraqua. “Fue Almagro quien canceló la comisión unilateralmente pero en el informe dice que se acordó para cubrirse las espaldas”, explica Gracia. Una comisión que, recuerdan los miembros de Cambiemos, no sólo “nació como una farsa” sino que se creó en febrero de 2020 con un plazo de trabajo estimado en 4 meses. SIn embargo, a abril de 2021 todavía no ha emitido sus conclusiones. “Hay retrasos achacables a la pandemia, pero tanta demora no hace más que confirmar que esta comisión no tienen otro objetivo que proteger los beneficios privados de Hidraqua por parte del Gobierno de PP y Cs”.

En ese sentido, Cambiemos resume el proceso de la siguiente manera: “El alcalde de Orihuela y su gobierno se dedicaron, primero a bloquear nuestras iniciativas para arrojar luz sobre la gestión del agua; luego a torpedear la investigación judicial y ahora, finalmente, pretenden amparar una ilegalidad que beneficia a una empresa multinacional, ellos sabrán qué intereses tienen”.

Por último, Gracia recuerda que “el Gobierno Local en general y el señor Almagro debería ser más responsables; están ignorando informes de la Junta Consultiva de Contratación que señalan claramente que los contratos de Hidraqua están extinguidos desde 2008 y no se ajustan a derecho y eso no sólo puede tener consecuencias diversas, sino que perjudica a Orihuela”.

El yacimiento arqueológico de Los Saladares de Orihuela se convertirá en un Centro de Interpretación

Artículo anterior

Orihuela y Rafal firman un convenio para el vertido de aguas residuales y pluviales

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Municipal