Callosa y Redován proyectan la creación de la mayor vía ferrata del mundo
ActualidadComarcaMunicipalTurismo

Callosa y Redován proyectan la creación de la mayor vía ferrata del mundo

0

Callosa de Segura participa entre el 18 y el 22 de enero en la feria internacional de Turismo, Fitur con uno de los proyectos más importantes de turismo deportivo de España: la vía ferrata.

Desde la inauguración en 2020 de la vía ferrata de Callosa se ha convertido en todo un éxito de visitantes y un reclamo de público que acude a la ciudad para participar en el recorrido.

Callosa de Segura se unió así a una iniciativa como la de Redován que estrenó vía ferrata un año antes. Ahora, ambos Ayuntamientos estudian desarrollar un proyecto que unifique las 2 vías y la convierta en la más grande del mundo.
El Alcalde de Callosa, Manuel Martínez indica que “la via ferrata es un reclamo turístico muy importante para Callosa y para Redován, y si logramos unificarlas vamos a poner a nuestras dos localidades en el mapa deportivo de aventuras de todo el planeta con el recorrido más largo y con distintos niveles en los 2 términos municipales. Contaríamos con la tirolina más grande de España en una ferrata, así como el puente y las escaleras más grandes”.

En 2020 se inauguró la vía ferrata de Callosa de Segura, de uso público, sobre la cara sureste de la sierra de Callosa. A la ruta se accede desde el paraje natural de la Cueva Ahumada y está dividida en dos tramos: el primero de iniciación o “familiar” con 450 metros de recorrido sobre la montaña y un segundo tramo deportivo, de dificultad K5, con 685 metros de recorrido, puentes colgantes y dificultada alta.

Por su parte, la vía ferrata de Redován tiene un recorrido de 700 metros equipados y 200 más por senderos, que se divide en dos zonas bien diferenciadas. Una primera zona, tiene un recorrido para niños y familias, tienen un grado K2, y la otra zona con más dificultad para expertos.
La segunda zona es deportiva y tiene un grado de K4 superior con 330 metros de distancia, donde encontraremos 4 puentes colgantes, dos de madera de 25 a 42 metros de largo y otros dos de cables y el emocionante “el juego de la bisagra”.

Callosa ha presentado en Fitur además la continuación de las exitosas rutas de Venancio, organizadas por la sierra y alrededores por el club de montaña y el centro excursionista, que se celebran los fines de semana, con distintos niveles de exigencia y que han tenido una gran acogida por parte del público.

Orihuela licita el contrato de conservación de zonas verdes en la costa

Artículo anterior

Toman posesión en Orihuela 63 auxiliares administrativos

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad