Callosa de Segura recibe la Mención Infoparticipa en Transparencia y Participación
ActualidadComarcaMunicipal

Callosa de Segura recibe la Mención Infoparticipa en Transparencia y Participación

0

El municipio de Callosa de Segura ha sido distinguido por primera vez con la Mención Infoparticipa en Transparencia y Participación que otorga la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universidad CEU Cardenal Herrera. Se trata de una distinción que reconoce los avances en transparencia, buen gobierno y comunicación pública del municipio callosino.

La Universidad CEU Cardenal Herrera ha entregado la Mención Infoparticipa correspondiente por el cumplimiento de los indicadores de transparencia y participación evaluados por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC a 37 municipios de la Comunitat Valenciana. Entre ellos a 8 de la provincia de Alicante y un único municipio de la Vega Baja: Callosa de Segura.

El rector de la CEU UCH, Higinio Marín Pedreño, el director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, José Salvador Tárrega, y el director en funciones de la Agencia Valenciana Antifraude, Anselm Bodoque, han presidido el acto y entregado los Sellos, en el Paraninfo de la Universidad.

37 menciones para promover la transparencia

En esta edición, el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH ha entregado también menciones a 37 ayuntamientos de la Comunidad Valenciana con cifras altas de cumplimiento en los indicadores analizados con la metodología del Mapa Infoparticipa: más de un 50% de cumplimiento en los municipios de más de 50.000 habitantes; más de un 40% en los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes; y más de un 30% en los municipios de menos de 10.000 habitantes.

Según destaca el codirector del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH, Hugo Aznar Gómez, investigador principal del estudio, “Nuestro objetivo es incentivarles a mejorar y cumplir con los requisitos del Sello a lo largo de esta legislatura. El ámbito local es el más cercano a los ciudadanos. La exigencia de transparencia debe ir creciendo a medio y largo plazo, conforme nuestra madurez y exigencia política hacia los gobernantes crezca y madure”.

Los ayuntamientos reconocidos con esta mención son los de Castellón de la Plana, Alcoi, Vila Joiosa, Gata de Gorgos, Callosa de Segura, Xirivella, Peñíscola, Aldaia, La Vall d’uixó, Alaquàs, Borriana, Benicarló, Ribarroja, La Pobla de Vallbona, Alfafar, Petrer, Crevillent, Mutxamel, Picassent, El Puig de Santa María, Muro d’Alcoi, L’Olleria, Alcalà de Xivert, Agullent, Alboraya, Almenara, Burjassot, Catarroja, Algemesí, Ontinyent, Vinaròs, Godella, Moncada, Segorbe y Enguera.

La nieta de Jiménez de Cisneros dona una colección de fósiles al Museo de Rojales

Artículo anterior

El PSOE de Callosa de Segura insta al alcalde a someterse a una cuestión de confianza

Próximo artículo

También te puede gustar

Comentarios

Los comentarios están cerrados.

Más en Actualidad