La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Bigastro celebra el próximo 26 de octubre su undécima Marcha Contra el Cáncer, una cita solidaria que este año se renueva con el color verde —símbolo corporativo de la Asociación— para representar la lucha contra todos los tipos de cáncer.
El presidente de la Junta Local de la AECC en Bigastro, Julián Martínez, explicó que esta edición marca “un nuevo paso después de diez años de la marcha rosa”, en referencia al cambio de color. “Hemos querido diversificar y pensar un poquito más en los otros tipos de cáncer. Con el color verde aglutinamos más y queremos que todos se sientan representados”, señaló.
La jornada comenzará con la tradicional marcha y se prolongará durante toda la mañana con actividades en el parque municipal: sueltas de palomas, música en directo con DJ, gastronomía local, talleres infantiles, una mesa glitter y diversas sorpresas.
El presidente también destacó la importancia de la investigación:
“Es muy importante colaborar con la Asociación Española Contra el Cáncer, porque está inmersa en cantidad de proyectos que luego tienen su fruto en tratamientos menos agresivos y mucho más amables con las personas. Para investigar hay que aportar, y cuantas más camisetas vendamos, más investigación podremos financiar”, apuntó.
Las inscripciones ya están abiertas, tanto en la sede de la AECC en Bigastro (de 17:00 a 20:00 horas) como de forma online mediante el código QR disponible en la web y redes del Ayuntamiento. Con una aportación de 10 euros, los participantes recibirán una camiseta conmemorativa, una botella de agua Solán de Cabras y un mix de frutos secos.
Martínez aprovechó para agradecer la implicación del tejido empresarial local: “Sin las empresas de Bigastro no podríamos hacerlo. Colaboran con donaciones, regalos para los sorteos o aportaciones logísticas. Desde las más pequeñas hasta las más grandes, todos están con nosotros”.
Por su parte, la alcaldesa de Bigastro, María Teresa Belmonte, destacó que “miles de mujeres y hombres padecen esta enfermedad cada año. Actividades como esta conciencian a la sociedad y permiten recaudar fondos para avanzar en la investigación, que transforma enfermedades mortales en crónicas y mejora la calidad de vida de los pacientes”, afirmó la alcaldesa, quien animó a “todos los vecinos y visitantes a participar el día 26 en esta noble causa”.
Desde la Concejalía de Servicios Sociales, su responsable Nuria Andreu recordó la importancia de la prevención y del apoyo psicológico:
“El cáncer de mama tiene un 95% de curación gracias a la prevención. Es fundamental seguir pidiendo recursos para la investigación y para que los tratamientos sean menos agresivos. Además, desde el Ayuntamiento ofrecemos ayuda psicológica a pacientes y familiares a través de una subvención de la Conselleria”.
La XI Marcha Contra el Cáncer de Bigastro se celebrará el domingo 26 de octubre, con salida desde el parque municipal. La organización espera una gran participación y una mañana de convivencia, solidaridad y esperanza en apoyo a todas las personas que luchan contra el cáncer.
Comentarios