La alcaldesa de Almoradí, María Gómez, ha dado a conocer que el municipio contará con 4 nuevos ciclos de formación profesional a partir del próximo curso.
Desde el Ayuntamiento de Almoradí se lleva trabajando varios meses en los proyectos para solicitar estos nuevos ciclos formativos, “algo que supone un gran beneficio para los estudiantes del municipio, así como de municipios vecinos”, asegura la alcaldesa.
A principio de año, Almoradí recibió la visita del Director General. de Formación Profesional, que tuvo la oportunidad de conocer de primera mano el tejido empresarial de la localidad. Fue en ese momento que desde el Ayuntamiento se le palnteó la necesidad de ampliar la oferta formativa del municipio, y tras conocer mejor el potencial del mismo, decidió aprobar estos nuevos módulos.
Además de los 8 ciclos formativos con los que cuentan los centros de secundaria almoradidense, a partir del próximo curso, habrán cuatro más, dos en cada centro.
En concreto, en el IES Antonio Sequeros se impartirá la Formación básica de “Agrojardinería y Composiciones Florales”, así como el ciclo básico de “Industrias alimentarias”. Con estas titulaciones se opta a muchas salidas profesionales como peón agrícola, agropecuario, peón de horticultura, vivero, en cultivos de flor cortada, en centros de jardinería, floristerías, etc. O en el caso del ciclo de industrias alimentarias a peón de la industria de la alimentación y bebidas, preparador de materias primas, preparador de maquinaria de elaborar y envasar, auxiliar de almacén, etc.
En cuanto al IES Azud de Alfeitamí, se contará con los nuevos ciclos formativos de grado superior de “Transporte y Logística” y “Coordinación de Emergencias y Protección Civil”. Con una salida profesional de Jefe de Tráfico en empresas de transporte, Jefe de operaciones, Gerente de la empresa de trasporte, Inspector de transporte por carretera, etc. Y en cuanto al ciclo de Coordinación de Emergencias y Protección Civil, se puede optar por la profesión de Técnico en gestión en protección civil y emergencia o de incendios forestales, coordinación de emergencias, Jefe de extinción de incendios urbanos, etc.
En palabras de María Gómez, “esto es una gran noticia para nuestro municipio porque implica uno de los objetivos fundamentales, incrementar la formación de nuestros jóvenes, que implicarán poder acceder a un empleo y más cualificado”.
Con estos nuevos ciclos las plazas ofertadas se incrementarán en 240 plazas, que junto a los ciclos que ya se ofrecen en Almoradí sumarán un total 540 plazas de formación profesional.


















Comentarios